https://www.elaleph.com Vista previa del libro "La conquista de quince mil leguas" de Estanislao S. Zeballos (página 30) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  (30)  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51 
 

Los muros de la fortaleza estaban coronados de tropas y habitantes de Bahía Blanca, y la perspectiva que la formación de estas tropas ofrecía, era más hiriente y de más efecto que el eco de las bandas de música, las salvas de artillería, el estallido de cohetes y bombas, y los vivas de todo el ejército a los caciques e indios amigos.

Eran conmovedoras las escenas que ofrecían aquellos desgraciados cautivos al encontrarse de repente aliviados del sufrimiento y del martirio que por tanto tiempo habían experimentado.

Obsequiados los indios de la comisión con diversos regalos, regresaron a los toldos haciendo el itinerario que Rosas les señaló para evitar choques y quitarles pretextos de alterar las buenas relaciones, que reinaban con el ejército expedicionario; algunos de esos indios no volvieron a sus toldos incorporándose al ejército, como también los doscientos dragones que al mando del coronel Delgado habían quedado como rehenes en Salinas y que venían ahora escoltando a los indios y a los cautivos. Consideró entonces concluida su empresa Rosas y licenció sus divisiones en Napostá, haciendo regresar el convoy que traía los cautivos rescatados.

Pero dejó una guarnición allí de soldados que quisieron quedarse, con los que se formó el Regimiento de Blandengues, cuyo mando se confió al coronel D. Francisco Sosa.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  (30)  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51 
 
 
Consiga La conquista de quince mil leguas de Estanislao S. Zeballos en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
La conquista de quince mil leguas de Estanislao S. Zeballos   La conquista de quince mil leguas
de Estanislao S. Zeballos

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com