|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
|
|
CAPÍTULO I
RESEÑA HISTÓRICA
(1768-1878)
Antecedentes de la cuestión fronteras. - Sistema
español. - La Frontera Sur de la República hace un siglo. - Crisis
de 1768 a 1796. - Desencanto público. - Temores a la política
inglesa. - Origen de la idea de ocupar el río Negro. - Nuevos rumbos de
la opinión. - Sus precursores en el siglo xviii. - Breve análisis
de los escritos de Falkner, Villarino, Viedma, Undiano y Gastelú, Azara,
Viana y García. - La Expedición de 1833. - Resultados generales. -
Opiniones contemporáneas. - Ley de 1867. - Proyecto reglamentario de
1870. - Ideas de los ex presidentes Mitre y Sarmiento. - Proyecto del Gobierno
de Buenos Aires. - Reconocimiento del río Negro en 1872. -
Operación combinada argentino-chilena. - Del Pacífico al
Atlántico. - Actualidad de la cuestión. - Go ahead.
ESTAMOS en la gestión fronteras como en el día de
la partida: con un inmenso territorio al frente para conquistar y con otro
más pequeño a retaguardia para defender, por medio de un sistema
débil y desacreditado.
|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
|
|
Consiga La conquista de quince mil leguas de Estanislao S. Zeballos en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La conquista de quince mil leguas
de Estanislao S. Zeballos
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|