https://www.elaleph.com Vista previa del libro "La Sociedad Competitiva y el Estado Saurio" de Juan de Dios Montalvo Rodríguez (página 12) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (12)  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25 
 

Mientras la mirada de John Constable se detenía en el paisaje bucólico, la de los impresionistas registraba la reconstrucción de la realidad desde análisis cromático de los efectos ópticos. Desde la naturaleza puerilmente sosegada de sentimiento romántico a la grafía dinámica de los muelles de Southampton de Camilla Pisarro (1830-1903), la estación de Saint Lazare de Claude Monet (1840-1926), los tratantes de algodón en Nueva Orlean de Edgard Degas (1834-1917), los desnudos de pátina de cera de los modelos femeninos de Eduard Manet (1832-1883).

La rebeldía política de Emile Zola (1840-1902), en la conmoción social del caso Dreyfus, contra el antisemitismo en el ejército francés y la iglesia. Las corrientes literarias naturalistas y realistas que narraban la tragedia material y metafísica de una sociedad urbana sometida a la aristocracia de la tierra y del dinero. El hombre nuevo que preludia el siglo XX está desgarrado por la finalidad espiritual del hombre y su caída en un desorden moral que contiene la explotación de la naturaleza humana como mercancía y la búsqueda incesante de una conciliación al porvenir moral de la humanidad. La búsqueda de la racionalidad de la vida y de la historia concluirá en la irracionalidad de la Gran Guerra de 1914-1918. La Gran Guerra manifiesta la conmoción de los hombres con un solo atributo: la venta y compra de la existencia humana en el mercado competitivo y monopolista que se trasladaba a las trincheras.

Bastaría mostrar los retratos, nimbados por la providente razón industrial y comercial de Richard Cobden o Jacques Laffitte, junto a los dostoyevskianos de John Rockefeller o Carneggie para explicar los terribles cambios de la Sociedad Competitiva y de la Sociedad Monopolizada. También ilustran estos cambios, la arquitectura de la calle kafkiana de los judíos ortodoxos de Frankfurt a las avenidas newyorkianas del capital monopolista. El puente de Brooklyn une las orillas entre el capital competitivo y el capital monopolista.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (12)  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25 
 
 
Consiga La Sociedad Competitiva y el Estado Saurio de Juan de Dios Montalvo Rodríguez en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
La Sociedad Competitiva y el Estado Saurio de Juan de Dios Montalvo Rodríguez   La Sociedad Competitiva y el Estado Saurio
de Juan de Dios Montalvo Rodríguez

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com