Similarmente sucede con el director de cine. El director de
cine es el profesional que dirige la filmación de una película, dando
instrucciones a los actores, decidiendo el ángulo y el desplazamiento de la
cámara, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones
necesarias para llevar a buen término el rodaje o realización y conclusión de la
obra. Previamente habrá intervenido en numerosas labores, como la selección de
los actores o casting y
demás profesionales, los escenarios naturales en los que se rodará la película,
los decorados, o la redacción final del guión.
Como puede observarse, el trabajo del director de cine estriba
entre funciones técnicas, artísticas y de administración, sin embargo, el
producto de su creación es finalmente una obra de arte, en cualquier perspectiva
buena o mala.
Sin embargo, la importancia que se le ha dado al director en la
historia de cine es variada. Por ejemplo, en la época de oro de Hollywood, la
persona más importante en la creación de una película era el productor, y el
personaje más relevante era el actor o la actriz, siendo considerado en la
mayoría de los casos el director meramente como técnico que dirigía cada día la
filmación. Fue primero en Europa y más tarde en los Estados Unidos donde el
director fue adquiriendo mayor relevancia hasta llegar a considerarlo como el
autor principal de un filme. En el cine el director tiene un papel preponderante
al basarse normalmente en un guión, y ser realizado al margen de las presiones y
limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales.
Desde luego, el papel que juega el director tiene que ver con
la concepción predominante de lo que es el cine y una película, la cual es el
espectáculo cinematográfico que narra una historia interpretada por actores. En
este caso no se distingue el material sensible en que se ha impresionado la
película, y tampoco si ésta es proyectada en una sala de cine en la gran
pantalla o es vista en un aparato de televisión doméstico. Derivadamente, al ser
el cine una forma de registrar acontecimientos o de narrar historias es un arte
al que comúnmente se le denomina séptimo arte, aunque la industria
cinematográfica se haya convertido en un negocio importante en países como los
Estados Unidos o la India.