https://www.elaleph.com Vista previa del libro "De la invención retórica" de Marco Tulio Cicerón (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14 
 

La Retórica en el sistema de Aristóteles viene a ser una confirmación o apéndice de la Dialéctica. Y no porque el Estagirita careciese de gusto y saber artístico, que bien claro manifiesta lo contrario en su admirable himno de Hermias y en los fragmentos de la Poética, sino porque atento sólo a la invención de los argumentos y al delicado análisis de las pasiones, y alejado de las luchas del foro, no atendió tanto como Marco Tullo o Dionisio de Halicarnaso a los primores de la elocución y del estilo.

No podía Cicerón contentarse con las enseñanzas de Aristóteles, y acudió a otra escuela «consagrada del todo al arte y a los preceptos de la palabra.» La cual no era otra que la del «grande y noble retórico Isócrates,» en quien el aliño y el amor a la hermosura de la frase llegaron hasta el extremo de emplear diez años en la composición de su Panegírico.

Pertrechado Cicerón con tales autoridades, sin olvidar otras, sobre todo la de Hermágoras, a quien cita más de una vez, procedió en la Invención con criterio ecléctico, tomando lo mejor de unos y otros. De su cosecha añadió poco, porque aun no se sentía con fuerzas para volar con alas propias. Tan cierto es esto, que sus principios estéticos en este tratado son mucho menos independientes que los que después sostuvo, sobre todo en el Orator, sive de optimo genere dicendi.

Cuando escribe los libros de Inventione, consiste para Marco Tulio la perfección en elegir ex onmibus optima, no proponiéndose un solo ejemplar o modelo. Cree evitar los escollos de la imitación con elegir de muchos, a la manera que Zéuxis tomó por modelos a cinco vírgenes de Crotona, «porque no creía encontrar en una sola todas las condiciones necesarias para la hermosura, dado que la naturaleza en ningún genero presenta obras perfectas.»

 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14 
 
 
Consiga De la invención retórica de Marco Tulio Cicerón en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
De la invención retórica de Marco Tulio Cicerón   De la invención retórica
de Marco Tulio Cicerón

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com