Sabiendo esto -que no sé quién soy- el viaje comienza. El
primer sutra:
¡Homenaje a la Perfección de la Sabiduría,
la Adorable, la Sagrada!
Es una invocación.
Todas las escrituras indias comienzan con una invocación por
una cierta razón. Esto no es así en otros países y en otras lenguas; esto no es
así en Grecia. La comprensión india es esta: que somos bambúes huecos, sólo el
infinito huye a través de nosotros. El infinito tiene que ser invocado, nos
convertimos en meros instrumentos suyos. Lo invocamos, lo llamamos para que
fluya a través de nosotros. Esa es la razón por la que nadie sabe quién escribió
este Sutra del Corazón. No ha sido firmado porque la persona que lo
escribió no creía que fuera su escritor. Era sólo un instrumento. Era sólo como
un taquígrafo; el dictado era del más allá. Le fue dictado, él lo ha escrito
fielmente, pero no es su autor -a lo más, sólo el escritor.
¡Homenaje a la Perfección de la Sabiduría,
la Adorable, la Sagrada!
Esta es la invocación, unas pocas palabras, pero cada palabra
está totalmente llena de significado.
Homenaje a la Perfección de la Sabiduría...
"Perfección de la Sabiduría" es la traducción de
pragyaparamita.
Pragya significa sabiduría. Recuerda, no significa
conocimiento. Conocimiento es lo que viene a través de la mente, conocimiento es
lo que viene del exterior. ¡El conocimiento nunca es original! No
puede
ser original, por su propia naturaleza; es, prestado. La sabiduría es tu visión
original: no viene del exterior, crece en ti. No es como una flor artificial de
plástico que vas y compras en el mercado. Es una rosa auténtica que crece en el
árbol, por medio del árbol. Es la canción del árbol. Procede de su centro más
profundo, surge desde su profundidad -un día está sin expresar, otro día está
expresada; un día estaba sin manifestar, otro día se ha vuelto manifiesta.