|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
(10)
11
12
13
14
|
|
La realización inmediatamente cambia la base de comprensión.
Nuestra humanidad se torna mucho más que una realidad física o incluso
psicológica. Desde este punto de vista más vasto, somos también sistemas
energéticos en interacción dinámica con todos y con todo. La individualidad como
expresión de un ser separado agranda su significado y se convierte en "El Yo que
es Nosotros", (The I That Is We), que es el título de mi primer libro. Nuestra
responsabilidad hacia la vida cambia en tanto vemos todo reflejado en nosotros
mismos. Cada momento en la vida se convierte en una relación sagrada, el lugar
de trabajo se convierte en una nueva comunidad en la cual la propia energía de
nuestro servicio compartido es un medio ambiente para el crecimiento y
transformación individual. Pero, simultáneamente nuestro sentido de cómo actuar
y para qué fines se hace menos claro, porque hemos visto la profunda unidad de
la Consciencia, y sabemos que ya estamos completos. Para nuestra consciencia
ordinaria el mundo está lleno de enfermedad y cosas equivocadas. Pero en el
estado de Realización, vemos que cada individuo no importa en qué circunstancias
está ya perfectamente completo. Laura estuvo siempre completa. Antes de su
apertura, esa completitud requería cáncer y diabetes, para expresar su vitalidad
completa. Después de su apertura, ella estaba completa nuevamente; pero la nueva
expresión de completitud no requería ya más cáncer ni diabetes. Laura era como
un petardo que explota en una mano cerrada. Su cáncer, su diabetes, toda su
auto-percepción y relación con la vida eran la expresión automática de ese vivir
denso, confinado, y no conductivo. De golpe la mano se abrió, el contenedor
mismo de la consciencia pasó de ser un puño cerrado a la vasta, conductiva,
mística inspiración de un océano entero. En este contexto, la energía del
petardo fue transformada. En Laura lo que había sido enfermedad se convirtió en
algo radiante.
El término completitud no implica que somos perfectos cuando
medidos desde nuestra perspectiva ordinaria. Por el contrario, son nuestras
auto-percibidas fallas las que usualmente guían la dirección y pautas de nuestro
Devenir. Pero si no estamos simultáneamente completos ¿de dónde viene la
completitud? ¿Es algo que podemos hacer aparecer en tanto nos percibimos como
incompletos?
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
(10)
11
12
13
14
|
|
Consiga La Mariposa Negra de Richard Moss en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La Mariposa Negra
de Richard Moss
ediciones Mutar
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|