
Por
Federico
Buccino
buscandoletras@elaleph.com
Cumpliendo
lo que promete con su nombre, Diario de Poesía presenta
una disposición similar a los websites de los grandes diarios de
noticias. Y, como estos grandes periódicos, cuenta con su edición
en papel. La suscripción no se limita a la Argentina, país
de origen de esta publicación.
Con porte profesional y una exposición clara, Diario de Poesía
contiene las siguientes secciones: Entrevistas, Ensayos, Dossier, Crítica,
Agenda, Poesía. Para no redundar, sólo señalaré
que los apartados responden a sus denominaciones, aunque cabe aclarar
que Agenda contiene una nutrida lista de concursos (sólo
aquellos que no solicitan dinero para participar y admiten concursantes
de cualquier nacionalidad). Toda la información es acerca de la
actualidad de la poesía.
Debe notarse que no está disponible, en esta edición electrónica,
el contenido completo del último número publicado, a fin
de incentivar la suscripción a la edición en papel.
Para terminar, todos los números publicados desde julio de 1986
se hallan disponibles en archivo, en versión completa.
Altamente recomendada para lectores y escritores del género.
Contenido
Literario |
|
 |
Utilidad |
|
 |
Valoración
Web |
|
 |
Calificación |
|
 |
Título |
|
El
Poder de la Palabra |
Dirección
Internet |
|
http://www.epdlp.com/
|
Idioma |
|
Castellano |
Contenido |
|
Portal
sobre arte. |
A pesar de
su nombre, El poder de la palabra no sólo se limita a la
literatura. Es un portal dedicado a también a otras artes: música,
pintura, arquitectura y cine.
En realidad, es un portal sólo en apariencia: se trata de una enciclopedia.
Incluso podría decirse que se trata de una enciclopedia multimedia
(a pesar de la rima). Cada una de las corrientes del arte representadas
aquí cuenta con información referida a la obra de cientos
de artistas (en el caso de los escritores, supera los mil). Estos datos
pueden ser accedidos a través de múltiples criterios tales
como orden alfabético, país de origen o alguna característica
intrínseca del arte en cuestión.
El contenido es valiosísimo: junto a la biografía de cada
artista, se adjuntan textos, segmentos de películas, fragmentos
musicales, fotos y pinturas. Además, todo está disponible
online.
La presentación es impecable y clara, el acceso a la información
-actualizada regularmente- es inmediato, sin menúes complicados
ni ventanas adicionales.
El poder de la palabra es un sitio excelente que no pueda dejar
de ser visitado.
Contenido
Literario |
|
 |
Utilidad |
|
 |
Valoración
Web |
|
 |
Calificación |
|
 |
Título |
|
The Eldritch Dark - The Sanctum of Clark Ashton Smith |
Dirección
Internet |
|
http://www.eldritchdark.com/ |
Idioma |
|
Inglés
(textos disponibles en español). |
Contenido |
|
Página
dedicada enteramente al arte del escritor Clark Ashton Smith. |
The Eldritch
Dark es una personal homepage. En este caso, una prolijísima
y seria personal homepage, cuyo único tema se ciñe
a la vida y obra del autor norteamericano Clark Ashton Smith. Para quienes
no lo conocen, fue contemporáneo de H.P. Lovecraft y también
su corresponsal. Sin embargo, C.A. Smith incursionó además
en la escultura, la pintura y la ilustración, comenzando su carrera
como poeta.
El sitio cuenta con dos menúes: uno superior, donde se accede con
rapidez y claridad a textos y obras artísticas del señor
Smith, y otro inferior, dónde se explica la conformación
del sitio y se brindan datos más claros acerca del origen de este
website. Todas las secciones se autoexplican, sin ningún
inconveniente para obtener muestras de todo el trabajo del artista.
Como es lógico, de acuerdo a su origen, gran parte de la información
en Internet está en inglés. Sin embargo, este sitio cuenta
con una característica valiosa: muchos textos del autor están
disponibles y completos en varios idiomas, entre ellos el español.
Ingresando a la sección Writings, observarán la opción
Translations (Fiction and Non Fiction): allí se listan muchos
relatos traducidos al castellano.
Una aclaración: Clark Ashton Smith es un bocado raro. Su obra,
tanto en la literatura como en cualquier otra rama del arte que haya incursionado,
es bastante peculiar y ha provocado tanto nutridos halagos (por parte,
por ejemplo, de Ray Bradbury) como ácidas críticas (por
ejemplo, de Isaac Asimov). Pero volviendo al objetivo principal de esta
nota: es el único sitio dedicado de manera "devota" a
Clark Ashton Smith en el que he encontrado seriedad, constancia y calidad
de información. Si conocen algún otro, por favor háganmelo
saber.
Contenido
Literario |
|
 |
Utilidad |
|
 |
Valoración
Web |
|
 |
Calificación |
|
 |
Links
con información de Concursos
(todos los géneros)
A partir
de este número la información de concursos consistirá
en links útiles para acceder a una mayor cantidad de novedades
de concursos y convocatorias literarias, sin limitarlas a un cuadro.
La lista crecerá número a número, y los links que
pierdan actualidad o utilidad serán eliminados.
http://artea.com.ar/concursos/literatura.htm
http://www.lacultura.com.ar/concursos/index.html
http://www.estandarte.com/premios_convocatorias
http://www.enfocarte.com/concursos.html
http://www.librusa.com/concursos1.htm
http://usuarios.lycos.es/concursosliterarios
http://www.paginadigital.com.ar/arte/concursos_liter.asp
http://www.escritores.org/recursos/concursos.htm
http://www.letralia.com/agenda/concursos/index.htm
(nuevo)
http://www.gorinkai.com/aefcf/fandom/concurso.htm
(nuevo)
http://www.ateneaglam.com/lasletras_concursos.htm
(nuevo)
Si querés
aportar información acerca de páginas de Internet dedicadas
a la literatura, o si tenés algún dato de un concurso literario
que quieras compartir, por favor envianos un mail a boletin@elaleph.com.
|
|
|