https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008" de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez (página 9) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  (9)  10  11  12  13  14 
 

1. El Dr. Jorge Hernández Martínez, de Cuba, nos ofrece el tema "Procesos electorales y política latinoamericana de Estados Unidos: algunas claves metodológicas para su análisis", en donde se examina de manera panorámica y selectiva el universo sociopolítico de Estados Unidos con el propósito de retener determinados aspectos del devenir histórico de la nación, de su entramado cultural e ideológico, cuya comprensión es de utilidad para el análisis de la política interna y exterior de ese país, de sus procesos electorales, y al evaluar las tendencias del accionar internacional norteamericano. Con esa intención, se destacan momentos, contextos y condicionamientos que cuando se aplican a un análisis histórico-concreto, expresan una gran funcionalidad heurística, en la medida que operan como claves metodológicas que contribuyen de modo decisivo a revelar pautas históricas, a explicar patrones de comportamiento, a identificar causas y efectos, a distinguir entre estereotipos y realidades, tomando en cuenta las implicaciones para la política hacia América Latina.

 

2. El Dr. Jaime Preciado Coronado, profesor investigador en Guadalajara, México, junto con el P. Lic. en Estudios Internacionales, Pablo Uc, nos presentan los escenarios que el proceso electoral en Estados Unidos plantea sobre el futuro de sus relaciones con América Latina. Lo que demanda, por un lado, elaborar un balance sobre los principios, explícitos y tácitos, con los que se ha conducido la agenda de la política exterior estadounidense a lo largo de la administración W. Bush. Por otro lado, resulta fundamental contextualizar el proceso electoral en el complejo entramado de intereses impulsados por el directorio político norteamericano. Esto, no sólo expone los dilemas del sistema electoral estadounidense, sino que además permite identificar a las fuentes de financiamiento que determinan los grandes ejes, tanto de la agenda republicana como de la demócrata, bajo una suerte de poderes fácticos que rebasan el bipartidismo político e ideológico estadounidense. Finalmente, el análisis de las directrices teóricas con las que se conducen los discursos de los dos proyectos de política exterior permite moldear un debate sobre los posibles matices y diferencias que intensifican las interrogantes sobre la continuidad o el cambio respecto a las relaciones con América Latina.

 

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  (9)  10  11  12  13  14 
 
 
Consiga Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008 de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008 de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez   Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008
de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez

ediciones Insumisos Latinoamericanos

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com