|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
8
9
10
11
12
13
14
|
|
En este sentido, ni el
razonamiento de V. Pareto sobre las elites políticas como grupo que determina en
su totalidad la conducción de un país bajo decisiones homogéneas de Estado
dirigidas por un súper líder carismático, ni el enfoque de M. Castells sobre la
sociedad red en la que los flujos de información dispersan el poder en nodos
diferenciados, ni el razonamiento del gran y definitivo directorio
político de
Wright Mills, son suficientes por sí solos para explicar el proceso de
conducción política que podría determinar la confección de la política doméstica
e internacional del presidente electo.
En un artículo reciente, Amelia Arsenault y Manuel
Castells[4] argumentan que la
habilidad para controlar los puntos de conexión entre las diferentes redes
económicas, financieras, de negocios, medios de comunicación, etc., es una fuente crítica de poder en la sociedad
contemporánea. Esto lo comprueban a través del estudio de Rupert Murdoch, Jefe
Oficial Ejecutivo (CEO: Chief Executive Officer) de NewsCorp. En él se ilustra
cómo los actores corporativos de los medios negocian las dinámicas de poder de
la sociedad red para favorecer sus objetivos empresariales, incluyendo el
control de la política de corretaje en la bolsa, influencia y manipulación de la
opinión pública, institucionalización de fórmulas sensacionalistas,
personalización de los contenidos mediáticos y la diversificación-adaptación de
los holdings empresariales de medios
frente a los cambios tecnológicos y nuevos sistemas de regulación. En este
tenor, se pone de manifiesto la capacidad de los grandes emporios
transnacionales en general, y de los holdings empresariales de medios de
comunicación en particular, de incidir en el desenvolvimiento de una amplia
agenda sociopolítica, económica y cultural a distintas escalas espaciales y
niveles de relevancia y sensibilidad política. Entre ellos se encuentra, por
ejemplo, el desenvolvimiento, e incluso el resultado final, de procesos
electorales como el estadounidense
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
8
9
10
11
12
13
14
|
|
Consiga Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008 de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez en esta página.
|
|
|
 |
|