|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
(14)
|
|
Ciertamente
hay quien tiene gran esperanza en el cambio prometido por Obama; hay
articulistas norteamericanos incluso que mencionan la Obama revolution. Pero hay muchos otros
que se preguntan con seriedad si el presidente electo podrá gobernar cumpliendo
un mínimo de sus promesas. No cabe duda que el hecho de ser un mestizo de madre
keniana y padre estadounidense representa un gran avance cultural para el mundo
norteamericano y por ello se pueden comprender perfectamente las lágrimas
emocionadas de Jesse Jackson ante la victoria de Obama, por la relación
explícita al sueño de Martin Luther King: "I have a dream". Tampoco se puede negar
su voto explícito contra la intervención militar en Irak, algo que no hizo la
senadora Hillary Clinton. Pero los condicionamientos históricos de cualquier
gobierno norteamericano son muchos y por eso quedan muchas interrogantes sobre
la política real que adoptará el nuevo gobierno demócrata a partir del 20 de
enero del 2009. Los análisis ofrecidos en el presente libro ciertamente nos
ayudan en la comprensión sobre el desarrollo del proceso electoral
norteamericano, especialmente en el impacto que esto tiene para el futuro de la
región latinoamericana, en la necesidad que ésta tiene de mayor autonomía
intensificando sus procesos de integración.
Dr. Jaime Preciado
Coronado
Coordinador general de
REDIALC
Dr. Ignacio Medina
Núñez
Secretario Ejecutivo de
REDIALC
Noviembre
2008
[1] Los
editores agradecen la colaboración del Lic. en Estudios Internacionales, Pablo
Uc en la elaboración del texto de esta introducción.
[2]
Klare Michael, El mundo y la (futura) Casa Blanca, en Le monde diplomatique México, número
3.
[3]
Borón Atilio (2006) "La mentira como principio de política exterior de Estados
Unidos hacia América Latina" en Foreign Affairs en Español, Vol. 6, Núm.
1.
[4]
Arsenault Amelia & Castells Manuel (2008) "Switching Power: Rupert Murdoch and the
Global Business of Media Politics. A
Sociological Analysis", en
SAGE: International
Sociology; 23; 488.
[5] Estas estimaciones
fueron dadas porwww.realclearpolitics.com, consultado el lunes 10
de noviembre 2008. |
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
(14)
|
|
Consiga Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008 de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez en esta página.
|
|
|
 |
|