https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008" de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez (página 13) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (13)  14 
 

9. Finalmente, Ignacio Medina Núñez ofrece una perspectiva sobre "Diversas visiones sobre Norteamérica", señalando que se han desarrollado distintas miradas sobre el proceso histórico que han tenido los Estados Unidos para constituirse en la nación poderosa que son, tanto en su ámbito interno como externo. El apartado ofrece una breve síntesis de algunas de ellas a partir de algunos autores significativos, enfatizando sobre todo la relación de Norteamérica con el sur del continente, la región que hoy llamamos América Latina. Las distintas miradas se reflejan en los siguientes autores: 1) la visión de Francisco de Miranda en el Siglo XVIII; 2) los trabajos de Alexander Humboldt sobre Hispanoamérica en los primeros años del siglo XIX; 3) la democracia en América observada por Alexis de Tocqueville a partir de 1831; 4) la caída del capital social norteamericano en el siglo XX vista por Robert Putnam; 5) las acciones de pillaje del imperialismo norteamericano exhibidas por Petras, Galeano y González Casanova. Se observa, entonces, que Estados Unidos ejerce un gran nivel de atracción en su sistema económico y político y, por ello, hay admiración por su sistema en un contexto donde una gran cantidad de latinoamericanos siguen emigrando hacia allá; pero también su gobierno representa un factor de rechazo por el gran número de agresiones militares a los países del sur y por el establecimiento de una relación asimétrica en donde el norte ha podido extraer y canalizar gran parte de los recursos naturales del sur.

 

Al final del proceso electoral norteamericano, en noviembre del 2008, se tiene que reconocer que ha habido un cambio muy importante en los Estados Unidos. Al interior del partido demócrata, la batalla fue larga y acerba entre Obama y Hillary Clinton, pero terminó con la victoria del primero; en la contienda final entre McCain y Obama, sabemos ahora el resultado holgado del segundo sobre la mentalidad conservadora y militarista del primero, que fue acompañado por la también conservadora y militarista Sara Palin.

El resultado ciertamente fue cómodo y claro si hablamos de los votos electorales: a una semana de las elecciones, Obama/Biden llevaban 365 sobre los 162 de McCain/Palin. También en el Senado tendrán mayoría los demócratas con posibilidad de lograr entre 57 y 60 curules; en el congreso, además, de los 435 lugares (voting members), los demócratas conquistaron una mayoría de 255, que significan 20 posiciones más en relación a la composición anterior de la House of representatives. Sin embargo, a nivel de votos entre ambos partidos, la diferencia era solamente de 6.5 puntos porcentuales, lo cual muestra que, aunque perdieron la presidencia, el 46.1% de los electores votaron por las posiciones del partido republicano mientras que Obama ganó con el 52.1%[5].

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (13)  14 
 
 
Consiga Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008 de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008 de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez   Las Américas de cara al proceso electoral de los Estados Unidos 2008
de Jaime Preciado Coronado, Ignacio Medina Núñez

ediciones Insumisos Latinoamericanos

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com