https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Las veladas de un ermitaño" de J. E. Pestalozzi (página 11) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (11)  12  13  14  15  16  17  18 
 

     La firmeza, la inocencia y el valor -origen de una pura virtud del pueblo, efecto de una justicia sabía y paternal-, son resultado de la creencia.

     La audacia, la osadía con la inocencia; el derecho y la verdad; la confirmación de la falta de una fuerza paternal pura y vigorosa de la justicia nacional, son consecuencia de la incredulidad.

     La violencia y la usurpación atrevida y osada del derecho y de la inocencia en el espíritu nacional, son el origen de toda debilitación nacional; de este modo, la incredulidad es el origen de esta postración.

     Por el contrario, el sentido paternal y el sentido filial, respecto al espíritu nacional, son la fuente de toda pura prosperidad nacional.

     Así, pues, la creencia del pueblo en la divinidad es el origen de toda virtud nacional pura y de toda prosperidad y fuerza popular.

     El pecado es la causa y el efecto de la incredulidad. El pecado es la acción de los hombres contra el testimonio interior de nuestra naturaleza para lo justo y lo injusto. El pecado es causa de la alteración de nuestros primeros conceptos fundamentales y de nuestros puros sentimientos naturales. El pecado es la pérdida de la creencia en ti mismo, hombre, y en tu sentido interior; la pérdida de tu creencia en Dios; la pérdida de tu sentido filial hacia Él.

     El pecado público es el desafío de la humanidad a la divinidad.

     La abominación del pecado es el sentimiento puro de la idea filial de la humanidad respecto a Dios, la expresión y el resultado de la creencia de la humanidad en la revelación de la divinidad en lo íntimo de su naturaleza.

     La abominación del pecado público es el sentimiento del hijo respecto al hombre que se burla de su padre y de su madre.

     La execración nacional del pueblo contra los pescadores públicos es la garantía y el sello de la creencia nacional y del sentimiento filial de un pueblo respecto a su supremo señor.

     La execración nacional del pueblo contra la provocación pública de sus príncipes a la divinidad es la prueba de la virtud nacional, y su agotamiento la extenuación de la fuerza de la creencia y de la obediencia del pueblo a su supremo señor.

     La incredulidad es causa de la destrucción de todos los lazos internos de la sociedad.

     La incredulidad de los superiores es el origen de la desobediencia de los inferiores.

     El sentimiento y los dones paternales de los superiores siembran y aseguran la obediencia de los inferiores.

     La incredulidad ciega la fuente de la obediencia.

     Bajo el imperio de un señor -que no es su padre- el espíritu de un pueblo no puede llegar a ser la sensación de un sentido popular puro, agradecido, dichoso en su obediencia filial.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (11)  12  13  14  15  16  17  18 
 
 
Consiga Las veladas de un ermitaño de J. E. Pestalozzi en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Las veladas de un ermitaño de J. E. Pestalozzi   Las veladas de un ermitaño
de J. E. Pestalozzi

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com