
Por
Guillermo Barrantes y Martín Valiente
galaxia@elaleph.com
Cazuela de tripas
Lo
debíamos y aquí esta: el repaso de "Cinencuadre", el festival de cine
hecho a la medida de cualquier Galaxiachuthluense que se precie. Como
lo habíamos anticipado, Galaxia Chuthlu viajó nomás a la Feliz en agosto
de 2001. Inmunes al invierno marplatense (por las venas del dúo que conforma
esta sección circula un fluido compuesto de lágrimas de gusano lesbiano
y saliva de orangután rengo, el cual nos permite soportar temperaturas
antárticas vestidos tan sólo con una ballenera y un slip), pudimos disfrutar
de la tercera edición de "Cinencuadre", festival de cine y video de terror,
fantasía, ciencia-ficción y clase B organizado por el Ente de Cultura
de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón y el Grupo TreSamurais.
Lo
que caracterizó a este festival fue su infinita variedad. Asistimos a
cortos, medios y largos metrajes; los cuales iban desde lo ultra-archi-recontraberreta
a lo sorprendentemente profesional, con técnicas tales como la animación
cuadro por cuadro, el dibujo animado y hasta un corto hecho con muñecas
de juguete (con barbies, más precisamente).
Y,
como para muestra vale un botón, este es un pantallazo de algunos de las
cintas que presenciamos:
-El
Rodeo (Argentina, 17'): Una mala mezcla de Matrix, Mad Max y El regreso
de los muertos vivos, en donde un comando antizombi aniquila un asentamiento
de criaturas deformes y chillonas. La historia transcurre en un futuro
de ruinas, pastos altos y vientos furiosos (o de casas a medio construir
al costado de la ruta).
-Torino
(Argentina, 8'): Uno de los cortos más profesionales. Es la clásica historia
del deseo concedido por una entidad sobrenatural. Por supuesto que adosada
a la petición cumplida vendrá una siniestra sorpresita (al estilo del
maravilloso cuento de W. W. Jacobs "La pata de mono" o a la más reciente
película Wishmaster). Bien contada y bien filmada. Una joyita.
-Kitsch
baby (Chile, 11'): Una historia que demuestra que del otro lado de la
cordillera también hay mentes enfermas. Este truculento cortometraje cuenta
la historia de un adorable bebito que desayuna espesos y nutritivos licuados
de hámsters (si, esos lindos y simpáticos ratoncitos), preparados con
toda dulzura por su solícita madre. Bien, resulta que a este bebe lo secuestra
un depravado sexual quien, en una de las escenas más perturbadoras de
todo el festival, decapita a la criaturita y la penetra reiteradas veces
por el sangrante muñón del cogote. Que el bebé sea, todo el tiempo, un
bebé de plástico no suaviza la escena en lo más mínimo. Una ternura.
-Luna
de miel (Argentina, 17'): Corto en blanco y negro, mudo. Uno de los más
graciosos. Un pobre hombre descubre en su noche de bodas que su flamante
esposa se transforma, bajo el influjo de la luna llena, en mujer-lobo.
Por supuesto, muebles, paredes e incluso la luna son de cartón. Escena
bizarra de colección: el desafortunado marido, ante la falacia de cada
una de sus tentativas de escapar de las fauces (también de cartón) de
su bienamada esposa, arranca la luna con sus propias manos y se la guarda
adentro del saco. Genial.
-Invasión
travesti (España, 60'): ¡Aliens homosexuales! ¡Extraterrestres con la
blusa de tu abuela! Sí, nos invaden los travestis, y quieren dominar
el mundo. De haber durado cincuenta y ocho minutos menos hubiera sido
un buen chiste.
-Con
el hocico como cautin (Chile, 8'): Tiene todos los ingredientes de un
buen coctel bizarro: un borracho, tripas derramadas y un perrito de peluche.
Y, como no podía ser de otra manera, Galaxia Chuthlu secuestró a Claudio
Castro y Saima Adasme, los culpables de este granuloso y chorreante corto
(cuyo presupuesto fue de tan sólo dos dólares), y, tortura mediante, conseguimos
arrancarles algunas revelaciones más que interesante. Por lo tanto, aquí
les vomitamos el reportaje:
Galaxia:
-Lo primero que le vamos a pedir es que nos traduzcan el titulo.
Saima: -En Chile, cuando tu tienes muchas ganas de tomar alcohol
se dice que tienes el hocico caliente. O el hocico como cautin, que es
lo mismo.
Claudio:
-Pero queremos aclarar que el título completo del cortometraje es: "El
día que las mascotas atacaron a Hion Zotto, parte 2 - Con el hocico como
cautin".
Galaxia:
- Entonces "Con el hocico como cautin" es el subtítulo.
Saima: -Exacto, fue una pequeña confusión.
Galaxia:
-Entonces hubo una primera parte.
Claudio: -No, jamás.
Galaxia:
-¿Y cómo es esto de empezar por una segunda parte?
Claudio: -Quisimos hacer una sátira a las películas bizarras de
los años setenta que solían empezar haciendo referencia a sucesos pasados,
como si existiera una película precedente, la cual en verdad nunca se
había filmado.
Galaxia:
Hay una escena en el corto en la que un borracho se traga una llave. Su
considerada esposa decide sacársela, y, con gran practicidad, le abre
el estómago con unas tijeras de podar. ¿Cómo hicieron esos efectos especiales?
Claudio:
-Las vísceras que se muestran en esa escena fueron hechas con una pantimedia
(una media de mujer) rellena de fideos, jugo en polvo y chuño (sustancia
parecida a la maicena). Y todo estaba teñido de rojo.
Así
es señores, Galaxia Chuthlu inmersa en la gastronomía del celuloide.
Y
bueno, si a toda esta lista le sumamos el dibujo animado argentino llamado
"Mercano el marciano", los avances de Plaga zombi 2 (recientemente
estrenada) y el saludo exclusivo de Alex de la Iglesia, tenemos un gran
festival de cine bizarro que esperemos se siga realizando año tras año.
Así
que… ¡vivan los peluches incinerados y los zombis de tripa floja!
Su voto vale
Sí, perseverante
galaxiano: usted, que ha cumplido su deber cívico votando a los cinco
mejores cuentos de terror de la historia; usted, que ha asumido un verdadero
compromiso con sus autores favoritos, usted ha sido escuchado. Pues su
selección finalmente llegó al ordenador de uno de los colosos consagrados
en nuestro Ranking de las Pesadillas. Galaxia Cthulhu se inflama de orgullo
y presenta aquí el mensaje que nos enviara Mr. Mort Castle:
-----------------------------------------------------------------------------------
My wife is fluent in Spanish, but she is not present, and
so I write you in English to say how pleased and surprised I was to see
my story, "If You Take My Hand, My Son" ranked # 5 as an outstanding Terror
Tale.
For those who might wish to read the tale in English, it can be found
in the long out of print hard bound book MASQUES II, and the reprint of
Masques I and II entitled Dark Masques (Pinnacle Books); it is also in
my trade paperback, MOON ON THE WATER, Darktales, and the forthcoming
MOON ON THE WATER mass market paperback from Leisure Books. There is also
a comics adaptation in J. N. Williamson's Masques Volume II, published
in 1992, by Innovation Corporation--the art by Mark Evans is just beautiful.
I thank the good people who have an interest in my writing and appreciate
your website and your efforts on behalf of Grand Master Lovecraft and
the world of Horror.
Best Regards,
Mort Castle
2002
Bram Stoker award nominee for the short story "I Am Your Need," appearing
in BRAINBOX II, SON OF BRAINBOX, edited by Steve Eller, IRRATIONAL PRESS.
Forthcoming: NATIONS OF THE LIVING, NATIONS OF THE DEAD, fiction collection,
PRIME BOOKS/COSMOS PUBLISHING; BUCKEYE JIM IN EGYPT: AN AMERICAN AUDIO
JOURNEY (Spoken word and music CD), LONE WOLF AUDIO PUBLICATIONS; MOON
ON THE WATER, fiction collection, mass market paperback, LEISURE BOOKS.
-----------------------------------------------------------------------------------
Ahora, transcribimos
el e-mail en castellano:
-----------------------------------------------------------------------------------
Mi esposa
maneja con fluidez el español, pero ella no está presente, de modo que
les escribo en inglés para decirles cuánto me alegré y me sorprendí al
ver mi cuento "Si tomas mi mano, hijo mío" destacado en la quinta posición
entre los mejores cuentos de terror.
Para
aquellos que desearan leer el cuento en inglés, pueden encontrarlo en
la edición de tapa dura, agotada, de "Masques II", y en la reedición de
"Masques I and II" titulada "Dark Masques" (de Pinnacle Books); también
está en la edición de bolsillo, "Moon on the water, Darktales" y en "Moon
on the water", la edición de bolsillo de Leisure Books, de próxima aparición.
También
existe una adaptación en comic en "J.N. Williamson´s Masques Volume II",
publicada en 1992 por Innovation Corporation. Los dibujos de Mark Evans
son sencillamente bellos.
Agradezco
a la buena gente que está interesada en mi escritura y aprecio vuestro
website, así como vuestros esfuerzos, en nombre del Gran Maestro Lovecraft
y todo el mundo del Horror.
Atentamente,
Mort
Castle.
Nominado
para el premio Bram Stoker 2002 por el cuento "I Am Your Need," que aparece
en "BRAINBOX II, SON OF BRAINBOX", editado por Steve Eller, IRRATIONAL
PRESS. De próxima aparición: "NATIONS OF THE LIVING, NATIONS OF THE DEAD",
collección de narrativa, PRIME BOOKS/COSMOS PUBLISHING; "BUCKEYE JIM IN
EGYPT: AN AMERICAN AUDIO JOURNEY" (CD), LONE WOLF AUDIO PUBLICATIONS;
"MOON ON THE WATER", colección de narrativa, edición de bolsillo, LEISURE
BOOKS.
-----------------------------------------------------------------------------------
Completando
la información brindada por el maestro, aquí van las ediciones en español
de sus cuentos:
"Si tomas
mi mano, hijo mío", en Horror 7, colección Gran Super Terror, Martínez
Roca,1990.
"Un secreto
del corazón", en El legado de Lovecraft, colección Gran Super Terror,
Martínez Roca, 1991.
"Papá es
muy listo", en El festín de las máscaras, colección Gran Super
Terror, Martínez Roca, 1992.
Verdaderas
joyitas de la literatura, todas estas historias merecen ser degustadas.
Como aseguraba J. N. Williamson en la nota introductoria de "Papá es muy
listo", Mort Castle debería convertirse en una costumbre.
Siga fiel
a nosotros y no se pierda los próximos números del Boletín. Habrá muchas
sorpresas. (Eso sí: no espere que celebremos sesiones espiritistas para
conseguir las felicitaciones de Poe o Lovecraft…)
Terror-Top
Seguimos recibiendo tus votos para elegir los cinco mejores
cuentos de terror de todos los tiempos.
El cthulhu-ranking del
mes de diciembre, según el recuento de votos es:
- La
política del cuerpo; de Clive Barker.
- El
pantano de la Luna; de H. P. Lovecraft.
- El
pozo y el péndulo; de E. Allan Poe.
- Si
tomas mi mano, hijo mío; de Mort Castle
- El gato
negro, de E. Allan Poe.
Si en estos
momentos está pensando: pero cómo dejaron afuera a El
albino que chupaba melones en la montaña, de Seberino Miguelete,
¡dele!, comuníquese con nosotros
y deje su voto.
|
|
|