https://www.elaleph.com Vista previa del libro "El siglo de la libertad y el miedo" de Natalio R. Botana (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24 
 

El panorama del continente americano, donde se concentraba el 14% de esa población, se presentaba mucho menos tormentoso que en Europa y Asia (un par de años antes había concluido la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia). En los Estados Unidos, el New Deal de Franklin D. Roosevelt avanzaba con dificultad entre severas huelgas en la industria automotriz; parecía imposible, a corto plazo, recuperar los niveles anteriores al fatídico año 1929, cuando se desencadenó la gran crisis económica. En la Argentina se recuperaban con más firmeza la actividad económica y el comercio exterior, se preparaban comicios presidenciales con el lanzamiento de la candidatura oficialista de Roberto M. Ortiz, y sonaban imprecaciones fascistas en la sociedad y en algunos gobiernos fraudulentos de provincia, o voces xenófobas ante el peligro -decían ellas- de introducir en el país "minorías indeseables". Lázaro Cárdenas promediaba en México un mandato de seis años fecundo en nacionalizaciones y en la consolidación de la hegemonía del P.R.I., el partido que institucionalizó el proceso revolucionario abierto un cuarto de siglo atrás, eliminando de cuajo el reeleccionismo presidencial; Cárdenas apoyaba generosamente el gobierno de la República española y había recibido un año antes a León Trotsky, expulsado por Stalin de la Unión Soviética en 1929 (el 12 de abril una comitiva encabezada por el filósofo norteamericano John Dewey había entrevistado a Trotsky en su casa de Coyoacán para convencer al mundo de su inocencia frente a las acusaciones de Stalin). En Brasil el Estado Novo aprontaba la sucesión de su fundador, Getulio Vargas (lo que en definitiva no ocurriría). En el Uruguay la llamada "dictadura terrista" (por el golpe de Estado que encabezó Gabriel Terra en 1933) entraba en su último año, igual que en Chile la presidencia constitucional de Arturo Alessandri Palma. En Centro-américa y el Caribe un grupo de tiranuelos, sangrientos cuando era necesario doblegar a los opositores, conservaba vivas las tradiciones de la dominación caciquil.

 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24 
 
 
Consiga El siglo de la libertad y el miedo de Natalio R. Botana en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
El siglo de la libertad y el miedo de Natalio R. Botana   El siglo de la libertad y el miedo
de Natalio R. Botana

ediciones Editorial Sudamericana

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com