|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
(8)
9
10
11
12
13
|
|
Con base en esas conquistas científico-técnicas y en el aparato económico, la
"visión de la racionalidad imperante en el capitalismo en relación con sus
estructuras organizativas y aparatos de dominación que ejerce el sistema al
amparo del principio "racional-funcional", el sistema mundo ha tenido la
capacidad de "universalizarse", o cuando menos, a presentarse como universal. La
globalización actual de la economía y de otros aspectos de la Edad
Contemporánea, esencialmente con base en la informática y las comunicaciones,
trae consigo inevitablemente la "carga" filosófica de una comprensión de la
Razón y sus aplicaciones que la hace "aparecer" como la única posible. La
cuestión es que en el "orden de las cosas" dominantes han desencadenado multitud
de contradicciones y negaciones que impiden hablar de un "final de la historia"
o de un "fin de las ideologías". Tales contradicciones y negaciones "abren
todavía perspectivas alentadoras a la historia y a la historicidad de los
sujetos con subjetividades, en su forma de biopolítica, en un sentido de
política diferente, y significan precisamente la capacidad de respuesta (de
reconquista, liberación emancipación) que ocupa ya las energías intelectuales y
políticas de importantes núcleos sociales, de sectores y regiones. Las
alternativas históricas sugieren apertura a la creatividad política social de
los sujetos sociales en la posmodernidad. Es en este eje analítico del poder que
sitúo a los sujetos sociales en la modernidad y la posmodernidad, el carácter de
"poder dominante" de la razón que definiría las instituciones y "prácticas" de
la modernidad en sus relaciones sociales, revelando la tendencia profunda de la
organización como "voluntad de poder".
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
(8)
9
10
11
12
13
|
|
Consiga Del Liberalismo al Neoliberalismo: la transformación de las Subjetividades en los sujetos de Pablo Casillas Herrera en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Del Liberalismo al Neoliberalismo: la transformación de las Subjetividades en los sujetos
de Pablo Casillas Herrera
ediciones Insumisos Latinoamericanos
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|