|
|
Páginas
1
2
3
4
5
(6)
7
8
9
10
11
12
13
|
|
Nietzsche, refiere a ese abismo de la negra noche de los hombres sin Dios, al
advenimiento de un mundo fragmentado y carente de raíces, sin objetivos últimos
y trascendentales, sin razones realmente universales. Con el dictum "Dios
ha muerto" y con la aserción de que el lugar de la Divinidad es ocupado por la
"volunta del poder", funda el nihilismo contemporáneo y llevando a sus últimas
consecuencias el desprendimiento del hombre de la Divinidad (Nietzsche, 2001).
Nietzsche "denuncia" la fragmentación, la vacuidad y la concentración de la
modernidad en un objetivo del poder, en un exclusivo designio de dominación y
anexión que ha renunciado a cualquier tipo de valores. Nietzsche no se limitó a
expresar el nihilismo y la ruptura del mundo contemporáneo sino que lo denuncia
y hasta proclama con un dejo de nostalgia por la pérdida sufrida, por la
renuncia operada en esta modernidad de abandonos y vacíos. En esta lógica, el
cálculo sustituye a la intuición y al sueño, que son dimensiones necesarias del
hombre "cabal e integrado". En el cálculo la calidad se menosprecia y queda
subordinada a la cantidad, los rasgos definitorios de los fenómenos se hacen
fungibles y generales, se convierten en materia abstracta de homologación. Los
mitos y los ritos desaparecen o pasan a ocupar un lugar en la geometría del
mundo, transformándose, si han de ser comprendidos, en "generalidades" a
estudiar, en "objetos de observación", en "objetivarse". Pero el problema de la
objetivación es un problema propio de la Razón moderna. La Razón que se
confunde, metodológicamente con los procedimientos matemáticos y se reduce a
ellos y se confina, sale fuera de sí; sufre un proceso de alienación radical, de
pérdida de sí misma, de reducción y fragmentaciones como las reducciones y
fragmentación de la vida social e individual a la cual corresponde.
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
(6)
7
8
9
10
11
12
13
|
|
Consiga Del Liberalismo al Neoliberalismo: la transformación de las Subjetividades en los sujetos de Pablo Casillas Herrera en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Del Liberalismo al Neoliberalismo: la transformación de las Subjetividades en los sujetos
de Pablo Casillas Herrera
ediciones Insumisos Latinoamericanos
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|