|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
(11)
12
|
|
Desde otro punto de vista el carácter amoral de la vida
económica constituye un peligro público. Las funciones de este orden absorben
hoy en día la mayor parte de las fuerzas de la nación. En el medio industrial y
comercial transcurre la vida de una multitud de individuos. Sigue de ahí que,
como este medio sólo está débilmente marcado por la moral, la mayor parte de la
existencia de esos hombres transcurre fuera de toda noción moral. ¿Cómo es
posible que tal estado de cosas no sea fuente de desmoralización? Para que el
sentimiento del deber se fije fuertemente en nosotros es necesario que las
circunstancias mismas en las que vivimos lo tengan perpetuamente despierto. Es
necesario que haya a nuestro alrededor un grupo que lo recuerde sin cesar, en el
caso, muy frecuente, en que nos sintamos tentados de hacernos los sordos. Una
manera de actuar, sea cual sea, sólo se consolida por la repetición de la
costumbre. Si vivimos una vida amoral la mayor parte del día, ¿cómo es posible
que, los resortes de la moral no se detengan en nosotros? Naturalmente no
estamos inclinados a preocuparnos, a forzarnos; si no nos sentimos invitados a
ejercer a cada instante sobre nosotros esa presión sin la cual no hay moral,
¿cómo podremos adquirir la costumbre de ella? Si en las ocupaciones que llenan
casi todo nuestro tiempo, no seguimos otra regla que la de nuestro interés bien
entendido, ¿cómo podremos sentir gusto por el desinterés, el olvido de sí, el
sacrificio? Por eso el desencadenamiento de los intereses económicos ha ido
acompañado de un descenso en la moral pública. En la medida que el industrial,
el comerciante, el obrero se aparten a su profesión, no habrá nada por encima de
ellos que pueda contener su egoísmo, no estarán sometidos a ninguna disciplina
moral y, en consecuencia se dispensarán de toda disciplina de ese género.
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
(11)
12
|
|
Consiga Lecciones de sociología de Emile Durkheim en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Lecciones de sociología
de Emile Durkheim
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|