|
|
Páginas
1
2
3
4
5
(6)
7
8
|
|
En cambio, hacen en extremo inhóspito al país las pequeñas alimañas que por legiones importunan al intruso, sea hombre o bestia. Me refiero a las garrapatas que ya formaban parte de la fauna autóctona de la zona boscosa en tiempos remotos y que se han multiplicado en proporciones alarmantes, debido a los innumerables rebaños de ganado que se crían en la actualidad en aquel lugar. Es imposible internarse un paso en la selva sin traer consigo docenas de estos karos y en algunos sectores las casas también están plagadas de ellos. Todo el inundo se rasca y el pasatiempo común en las horas de ocio consiste en arrancarse las garrapatas de la piel. Cuando la gente alude a su tierra hablan del garrapatero o país de las garrapatas. También existen las niguas (pulgas de la arena) pero por lo general sólo en ciertas localidades. Los escorpiones son propios de las mesetas. El estado de Guanajuato ha cobrado fama por el crecido número y la ponzoña de sus escorpiones. De vez en cuando alguna serpiente asusta al viajero. Los tigres o jaguares como se los llama en el país, se encuentran en gran cantidad, pero eluden la proximidad del hombre y el ruido de sus poblaciones. Fuimos a esa región con el propósito de estudiar y eventualmente recolectar antigüedades y estas no escasean. No existen allí ruinas monumentales ni muros cubiertos de esculturas como las pirámides de Xochicalco o los palacios de Mitle, Palenque y las viejas ciudades de Yucatán, pero los objetos que se encuentran, dan testimonio de un nuevo estilo original y peculiar. Constituyen un importante material para el estudio de la historia antigua de la Nación mexicana. Por cierto, la búsqueda y el estudio de estos yacimientos de ruinas tiene sus dificultades. En primer lugar, no es sencillo reunir suficiente información. Los lugareños carecen de todo interés por las cosas que nos parecen sumamente importantes, y por el contrario, nos hacen las descripciones más exageradas de localidades donde no encontramos nada digno de mención. Pero lo más calamitoso desde los incendios provocados por Cortés y sus acompañantes es que debido al retroceso del país, la selva avanzó sobre las viejas ciudades cubriéndolas y sepultándolas. |
|
Páginas
1
2
3
4
5
(6)
7
8
|
|
Consiga Una visita a México por antiguos caminos de Eduard Seler en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Una visita a México por antiguos caminos
de Eduard Seler
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|