https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Théodora" de Rubén Darío (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Sábado 15 de junio de 2024
  Home   Biblioteca   Editorial   Libros usados    
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2)  3  4  5  6  7 
 

     Théodora es una crónica de Bizancio puesta en escena con toda la pompa oriental y la preocupación erudita que era un rasgo del Bajo Imperio -como lo es también de nuestro siglo investigador-. Los diarios parisienses nos contaron a principios del año pasado todas las maravillas escénicas de la exhibición desde el dorado salón del «autocrátor» hasta el manto imperial de la Augusta. Los que no conocen decoraciones de Rube o Carpezat no podrán figurarse su real carácter artístico por las pálidas copias que anoche contemplaron en el Politeama. Las columnas, muebles y mosaicos bizantinos; los trajes de opulencia tan deslumbrante como exacta, las armas y joyas copiadas en los museos, el orden de los séquitos militares: todos los detalles de ese conjunto histórico daban a esa función dramática la importancia de una verdadera restauración.

     Tal era allí el interés artístico de la costosa exhibición, -y a pesar de la presencia de Sarah Bernhardt en nuestra escena, y de las numerosas deficiencias de la actual reproducción- ese mismo interés visual ocupa el primer rango en los atractivos de Théodora. Es ante todo y después de todo una magnífica pantomima una ópera sin música bastante, pues los pocos compases de Massenet no merecen tomarse en cuenta.

     Todo el mundo conoce la acción banal que sólo sirve para explicar la sucesión de cuadros exhibidos: los críticos teatrales han reconocido de paso las reminiscencias de Lucrecia Borgia y Marion Delorme que marchitan un tanto la novedad de las principales escenas.

     Según mi costumbre procuraré no volver sobre lo dicho por otros, y sólo resumiré aquí las impresiones que ante ese pintoresco espectáculo se armonizan o chocan con los recuerdos de la historia.

 
Páginas 1  (2)  3  4  5  6  7 
 
 
Consiga Théodora de Rubén Darío en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Théodora de Rubén Darío   Théodora
de Rubén Darío

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2024 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com