|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
(9)
10
11
12
13
14
15
16
|
|
Alfred Döblin penetra en los movimientos aniquiladores
de los hombres describiendo la industrialización de la muerte en los animales.
Verdaderamente Alfred Döblin aúna la expresión lingüística del realismo
literario a la denuncia contra la organización del asesinato industrializado. El
matadero es la metáfora de los grupos sociales que alcanzan el exterminio
general. La fábula de los animales sacrificados esconde la relación
exterminativa entre dirigentes y sometidos: la producción de la ignorancia en
los supervivientes, la hegemonía por sujeción al terror, que posibilita la
asimilación de los animales a la
muerte en los hombres. Desde la imagen de Dios en el hombre a las grotescas
carátulas del cerdo en los mataderos de animales. No hay una naturaleza
espiritual de la realidad. Lo real no es racional. Los fenómenos existen sólo en
la medida que la mente los percibe como representaciones. No existe una realidad
última que espiritualice la marcha de la razón en la materia del mundo. La
realidad última está en la experiencia de una voluntad que supere la
trascendencia genealógica de la amoralidad. La amoralidad es la experiencia de
una voluntad Única.
Toda la década de los años treinta del siglo XX está
dentro del señorío que jerarquiza el dominio de señores y siervos. Nada hay más
allá de los acontecimientos que se sobreponen por una voluntad de poder, que
sistematiza a la crueldad como experiencia necesaria, para la sujeción de las
clases sociales a jerarquías económicas e ideológicas de naturaleza
exterminativa del adversario.
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
(9)
10
11
12
13
14
15
16
|
|
Consiga La Rueda de Ixión de Juan de Dios Montalvo Rodríguez en esta página.
|
|
|
 |
|