Continúa Döblin:
"Corrales, matadero y mercado de carne al por mayor
constituyen una unidad económica indivisible.
El órgano administrativo es la Diputación de Corrales y Mataderos,
que se compone de dos magistrados, un representante de la oficina del distrito,
11 concejales y tres representantes de los
ciudadanos.
En el servicio trabajan 258 funcionarios, entre los
veterinarios, inspectores, marcadores de reses, ayudantes de veterinario,
ayudantes de inspector, empleados y obreros.
Ordenanzas de circulación del 4 de Octubre de 1900,
disposiciones generales, reglamentación de la conducción de ganado y suministros
de pienso.
Tarifas de impuestos de depósito, impuestos de matadero,
impuestos de eliminación de artesas de pienso del mercado de cerdos."
Alfred Döblin describe el proceso de trabajo en tres
secciones: Corrales, matadero y mercado de carne al por mayor. A este proceso de
producción le llama una unidad económica indivisible. Ningún término del proceso
de trabajo puede ser separado de la unidad compleja de las combinaciones de
capital y trabajo. La producción pasa por una unidad compleja de operaciones
combinativas a un nivel de productividad.
Hay un órgano administrativo dependiente de la
Diputación, compuesto de personal adscrito a las funciones políticas y personal
relacionado con el control de la producción y la
administración.
Personal especializado y
trabajadores.