Pero la tragedia de la historia humana pertenece a los
que utilizan la riqueza material, que produce el hombre sojuzgado por las
representaciones de los productores de conciencias, a través de las represiones
de las figuras del lenguaje, de las metáforas religiosas y económicas que
deforman al individuo hasta convertirlo en un animal de matadero. Los dirigentes
políticos y económicos exigen que la actividad social de los oprimidos llegue a
su fin a través de una actitud de ignorancia y desorganización frente a la Razón
Unívoca del terror universal.
Cuando los movimientos de masas sojuzgadas quieren
atravesar la ignorancia y la degradación de su existencia, entonces la violencia
y el lenguaje organizan estructuras eficientes de dominio sobre una realidad
manipulada. La Razón Universal del terror se organiza en los campos de
exterminio de la ignorancia, los gases letales y la
manipulación.
4.5 A través del matadero
Alfred Döblin captó a través del matadero el significado
de lo que esperaba al ser humano en las décadas infames de los genocidios
universalizados, durante todo el siglo XX.
"Llevan a un gran toro blanco al matadero. Aquí no hay
vapor, ni un lugar especial como para los múltiples cerdos. El fuerte y grande
animal, el toro, entra solo por la puerta entre los que lo llevan. Ante él se
abre la sangrienta nave con las mitades y los cuartos colgantes, con los huesos
troceados. El gran toro tiene la testuz ancha. Lo llevan a palos y empujones
hasta el matarife. Éste, para que se cuadre mejor, le da aún un ligero golpe con
la parte plana del hacha en una de las patas traseras. Ahora, uno de los
conductores le rodea el cuello desde abajo.
El toro está quieto, cede, cede con sorprendente
facilidad, como si estuviera de acuerdo y dispuesto después de todo lo que ha
visto, y lo sabe: es su destino y no puede hacer nada. Quizá tome el movimiento
del vaquero por una caricia, porque aparece muy amistoso. Sigue el movimiento de
los brazos del vaquero, tuerce la cabeza hacia un lado, con la boca hacia
arriba.