|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
(13)
14
|
|
El 3o de julio pasamos por la estancia del
anciano cacique Tasoel Paileman de la tribu de los Manzaneros. Este fue uno de los primeros caudillos que comprendió lo infructuoso e inútil de oponer resistencia al avance del ejército argentino, comandado por el General Roca en 1879, y en consecuencia se sometió junto con sus guerreros. Se les dejó en posesión de sus tierras y en la actualidad Paileman es un hombre rico y de su gente se puede decir por lo menos que están en buena posición. Es famoso por su hospitalidad pero no pudimos disfrutar de ella pues el tiempo nos apremiaba y no desembarcamos. Al alejarnos de aquel paraje, por supuesto con los consabidos aullidos de la sirena, descubrimos sobre un cauce algo inclinado sobre el río diversos animales manchados de color blanco y negro. Al verlos más de cerca nos percatamos que no eran sino una cabra y varios cabritos. Sobresaltados por la sirena se habían trepado al árbol. Cuando nos encontrábamos a varias cuadras del lugar vimos a través del anteojo larga vista que los animales, ya pasado el susto, abandonaban su refugio. |
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
(13)
14
|
|
Consiga Navegación en vapor por el Río Negro de M. Alemann en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Navegación en vapor por el Río Negro
de M. Alemann
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|