Como mucho puede ser relativo. Por ejemplo, podemos decir algo
sobre la luz a un ciego, sabiendo muy bien que es imposible comunicarle algo
sobre la luz porque no la ha experimentado. Pero sin embargo se le puede decir
algo sobre la luz -se le pueden decir teorías sobre la luz. Incluso un ciego
puede convertirse en un experto de las teorías acerca de la luz, puede
convertirse en un experto de la ciencia de la luz, no hay problema, pero no
comprenderá lo que es la luz. Comprenderá de qué se compone la luz; comprenderá
la física de la luz, la química de la luz; comprenderá la poesía de la luz, pero
no comprenderá el "hecho" de la luz, lo que es. No comprenderá la experiencia de
la luz. Así que todo lo que se le diga a un ciego sobre la luz será sólo
relativo: es algo sobre la luz, no es la luz misma. La luz no puede ser
comunicada. Se puede decir algo acerca de Dios, pero no se puede decir a Dios;
se puede decir algo sobre el amor, pero no se puede decir el amor; ese "algo" es
relativo. Es relativo al oyente y a su comprensión, su poder intelectual, su
preparación, su deseo de comprender. Depende del maestro y es también relativo a
él: su forma de expresión, sus trucos para comunicar. Pero sigue siendo relativo
-relativo a muchas cosas, nunca puede convertirse en la experiencia absoluta.
Esta es la primera razón por la que la verdad no puede ser expresada.
La segunda razón por la que la verdad no puede ser expresada es
que es una experiencia. Ninguna experiencia puede ser comunicada... y mucho
menos la verdad. Si nunca has conocido el amor, cuando alguien diga algo sobre
el amor, oirás la palabra pero no captarás el significado. Incluso si no la
comprendes, puedes mirar en el diccionario y sabrás lo que significa. Pero el
significado está en ti, el significado llega con la experiencia. Si has amado a
alguien, entonces conoces el significado de la palabra "amor". El amor literal.
está en el diccionario, en el lenguaje, en la gramática. Pero el significado
experimental, el significado existencial está en ti. Si has conocido la
experiencia, inmediatamente la palabra "amor" deja de estar vacía; contiene
algo. Y si yo digo algo, está vacío a no ser que tú le aportes tu experiencia; y
cuando tu experiencia se le une, se vuelve significativo. De otra forma sigue
vacío -palabras, palabras y palabras.