https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Las armas de caza de los indios del rio Aiari" de Theodor Koch-Grünberg (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6 
 

La cacería se torna más difícil cuando el ave advierte la presencia del cazador antes de haber efectuado éste su disparo y con ruidoso y torpe aleteo, revolotea a escasa altura del suelo para abatirse enseguida. Es menester entonces la destreza de un nativo para seguirla con la larga cerbatana en la mano a través del tupido monte y el entrelazamiento de lianas. El ave asustada es muy huraña y difícilmente deja que el cazador se aproxime, pero el indio conoce los secretos de su selva. Siempre sabe hallar un paso allí donde un europeo emprendería el regreso resignado. Con tenaz resistencia sigue al fugitivo por la espesura en todas direcciones hasta tenerlo a tiro y cobrar así su presa. Durante el día, cuando el matum emite su grito monótono, resulta más fácil cazarlo. A semejanza de lo que sucede con el urogallo, el ave queda casi sorda y sorprenderla es tarea sencilla.

La caza de los monos que se balancean en las copas de los gigantescos árboles de la selva, saltando enloquecidos y columpiándose en las lianas, pone asimismo a prueba la gran pericia del cazador.

En ocasiones, el nativo levanta en la vecindad de un comedero, sobre el suelo o entre las ramas de los árboles, una -paritalla de caza- de ramas entrelazadas, a fin de poder observar cómodamente a las aves, sin ser descubierto y dispararles cuando se aprestan a comer. De este modo, mata a las que viven en sociedad: papagayos, araraes, palomas y al cuyubim, una gallinácea cuya carne es particularmente gorda y sabrosa cuando sazonan los frutos de la palmera assai.

Los nativos estaban en lo cierto cuando me decían que su bodoqueras eran mucho más ventajosas que mi escopeta, pues aquellas matan sin ruido y en consecuencia permiten al cazador abatir uno tras otro en un breve lapso toda una bandada de aves o una horda de monos, mientras que con las armas de fuego se puede cazar en las mismas condiciones un animal, o en el mejor de los casos dos.

Por esta razón el arma de caza que además de goces materiales le proporciona tanta excitación, es para el indio su más cara posesión y no se desprende de ella de buen grado, así como tampoco lo hace uno de nuestros cazadores, cuando se ha acostumbrado a una buena escopeta y ha cobrado con ellas tantas presas.

A menudo, los aborígenes esconden sus bodoqueras y sus aljabas a nuestras codiciosas miradas de coleccionistas. Cuando intenté fotografiar en el alto Aiari a un Cáua en el momento de disparar su cerbatana, no trajeron el arma sino después que les hube asegurado reiteradas veces que no me interesaba su adquisición. Al punto determinar la toma, bodoquera y carcaj volvieron a esfumarse.

Poco tiempo después desempaqué todas mis mercancías para trueque y las mujeres quedaron embelesadas. Al rato apareció un joven esposo y me ofreció su bodoquera cuidada con esmero, junto con la aljaba y la vasijita del veneno a cambio de unos metros de percal. Su presumida mujer no lo había dejado en paz.

Los niños practican con entusiasmo el uso de la cerbatana. Las hacen para ellos proporcionadas en peso y longitud a sus escasas fuerzas. A manera de blancos emplean pájaros confeccionados con mazorcas y sus vainas envolventes, trabajadas artísticamente. Estos objetos se cuelgan de los travesaños de la casa como adornos y a veces se ven erizadas de dardos sin veneno.

Los centenares de colibríes en derredor de los árboles florecidos son abatidos por los niños con bolas de hojas masticadas.

Para la caza mayor: jabalíes, tapires, ciervos, jaguares, etc., se emplean grandes flechas envenenadas.

 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6 
 
 
Consiga Las armas de caza de los indios del rio Aiari de Theodor Koch-Grünberg en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Las armas de caza de los indios del rio Aiari de Theodor Koch-Grünberg   Las armas de caza de los indios del rio Aiari
de Theodor Koch-Grünberg

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com