|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
|
|
3 Pronto se cumplirían veinte años
Pronto se cumplirían veinte años del matrimonio de Nuria y Raúl. Los primeros años estuvieron llenos de ilusión por un proyecto en común. También estuvieron llenos de amor apasionado, pero poco a poco, el hábito y la rutina se fueron apoderando de sus días y últimamente su vida conyugal empalidecía sin causa aparente. A Nuria aún le gustaba pintar. A veces cuando se quedaba sola en casa hacía reproducciones de los grandes clásicos de la pintura. Aquella tarde decidió copiar algo de Velázquez. Escogió un libro dedicado al pintor sevillano de la colección Los genios de la pintura de entre los varios volúmenes de arte que tenía en su biblioteca. Lo ojeó detenidamente y se detuvo en Las hilanderas, se trata de una escena de trabajo en la Real Fábrica de Tapices, decía el libro, pero ella sabía que Velázquez, bajo la apariencia de un grupo de hilanderas trabajando, quiso hacer una interpretación de una fábula mitológica, “La metamorfosis” de Ovidio. Buscó en un armario en el que guardaba bastidores y telas en blanco y escogió una grande, no tanto como la original porque aquella es muy grande, recordaba haberla visto en el Museo del Prado de Madrid, debía hacer casi tres metros de ancho y por lo menos dos de alto, la suya era mucho menor. Una vez colocada la tela en el caballete, Nuria, con un carboncillo de dibujo, empezó a esbozar las figuras: en primer plano, Minerva disfrazada de anciana, compite con Aracné, una famosa hilandera. Al fondo, la diosa riñe a la hilandera por haber osado a tejer un tapiz representando los amores de su padre, Júpiter —de hecho lo que representa el tapiz a medio terminar es una reproducción del Rapto de Europa de Tiziano— mientras tres damas observan la escena. La osadía será castigada con la transformación de Aracné, la hilandera, en insecto, quizás por esto, al fondo se ve una viola o chelo que quiere simbolizar la música que es el antídoto tradicional contra la picadura de araña.
|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
|
|
Consiga El color del cristal de Josep Maria Salvat en esta página.
|
|
|
 |
|