https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Brenda" de Eduardo Acevedo Díaz (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2)  3  4  5  6  7  8 
 

-El sistema está muy alterado, y es difícil restaurar por estos medios las fuerzas perdidas...

Velaba el mísero descanso, mudo e inmóvil junto a la cabecera, un joven a quien apenas apuntaba la barba, y en cuyo semblante de rasgos acentuados y viriles se esparcía la sombra de una pena rígida. Sus ojos, de un reflejo firme y enérgico fijos en el lecho de la doliente, denunciaban un carácter, a la vez que los profundos anhelos de una pasión filial intensa y concentrada. Con la cabellera revuelta y caída en parte sobre la frente amplia y tersa, el labio contraído y los brazos cruzados, parecía esperar el final de un sueño, precursor de aquel otro sin fatigas ni delirios.

La lámpara arrojaba desde el fondo del gabinete una claridad mortecina. De vez en cuando, él inquiría con solicitud extrema los menores estremecimientos de la enferma, cuya respiración entrecortada no era más que un leve hálito. El rostro de la enferma se sonrosaba a intervalos ligeramente, para recobrar bien presto una palidez marmórea; las mejillas hundidas no tenían ya carnes, y la piel pegada a los huesos, arrugada y seca, permitía ver algunas venas violáceas en donde parecía moverse apenas la sangre. La fría humedad de sus sienes trasmitía una impresión penosa a la mano que buscaba con triste afán el latir de la arteria empobrecida. Notábase en los labios cárdenos un ligero temblor, y era entonces cuando se crispaban las manos surcadas por largas huellas color de plomo, al oprimir la del joven con fuerza misteriosa.

Desde luego, su sueño era corto y levísimo, a pequeñas treguas. En esos lapsos dolorosos levantaba sus párpados hasta la mitad de las órbitas, y detenía en el rostro del hijo sus ojos azules, iluminados por el delirio. Pero su boca permanecía muda. Ya no articulaba acentos.

Después de las tres operose una reacción favorable. Acordose el joven de que el médico había recomendado cierta dosis de éter para ayudar a reanimar aquel organismo deshecho. Pero las perlas se habían concluido. Alguien le reemplazó en ese instante en su puesto y resolviose a salir. Miró una vez más a la enferma, y de allí se apartó con paso indeciso, como si presintiera toda la amargura que le reservaba el regreso.

 
Páginas 1  (2)  3  4  5  6  7  8 
 
 
Consiga Brenda de Eduardo Acevedo Díaz en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Brenda de Eduardo Acevedo Díaz   Brenda
de Eduardo Acevedo Díaz

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com