|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
342 Pág.
U$S 0.00
|
|
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Morir por Caen"
|
 |
La ciudad de Caen debió ser capturada por las tropas británicas
y canadienses que desembarcaron en Normandía, en las playas pertinentes, el
mismo 6 de junio de 1944 (el día D), a más tardar al finalizar la tarde,
alrededor de las 1800 horas, hora local. La total liberación para esa región
recién pudo hacerse efectiva a partir del 9 de julio, y puede decirse que la
limpieza de enemigos en el sector duró casi una semana más. La ciudad quedó
destruida en un setenta por ciento y la porción que restó en pie fue severamente
dañada. Su población sufrió uno de los bombardeos más pesados de la Segunda
Guerra Mundial.
Un argentino, terrateniente, hacendado y viñatero, señor en el
Calvados normando, toma la decisión de unirse a la Resistencia contra la
ocupación alemana de su patria de adopción, Francia. Con su mujer conforman un
matrimonio que no escatimará esfuerzos y pesares, con tal de ver la redención en
su tierra. El marco de sus actividades estará dado por los jerarcas enemigos más
encumbrados, que desarrollan sus funciones en el centro y noroeste francés. Se
revivirá la sorda lucha entre las altas figuras del nazismo y los militaristas
puros y los lectores podrán adentrarse en los más extravagantes vericuetos de la
personalidad de Adolfo Hitler y de sus seguidores, así como de intimidades de la
vida cotidiana en el "cubil del lobo". Conocerán a detractores de un régimen de
oprobio, los distintos caminos que siguieron al tratar de sacudirse un yugo
ominoso y vivirán las acciones despreciables de los allegados y sostenedores del
régimen que debía durar mil años, para permanecer ellos en el poder.
Podrán seguirse los pasos de la preparación de la invasión a
cargo de los Aliados, los conflictos y las tremendas responsabilidades que
afrontaron ante el mundo aquellos que ejercieron los cargos más elevados.
Vivirán las dudas, la incertidumbre y la soledad del mando de los que detentaron
jefaturas superiores. Quizá se sorprendan algunos por ciertas referencias a
personalidades sudamericanas, que fueron casos positivamente ciertos.
Comprobarán otros, que cualquiera fuese la tarea inherente a cada uno de los
protagonistas, reales en la gran mayoría de los citados, eran seres humanos, con
vivencias familiares, ansiedades y desánimos, defectos y virtudes, así como la
indeclinable obligación de desempeñar su rol en el conflicto de la mejor manera
posible.
Desde las primeras líneas de esta obra estará presente la lucha
entre voluntades antagónicas pero conservando en muchos casos, niveles de
hidalguía para el oponente. También se apreciará el reencuentro de viejos
enemigos, que finalizada la guerra, analizarán sus acciones con el orgullo de la
nobleza de sus procederes, sin anteponer odios y reconociendo los valores
morales enemigo. Asimismo, al comienzo del resurgimiento de Francia y del futuro
de las Naciones Unidas.
Ir al inicio
|
Acerca de Joaquín Aguirrezabala |
 |
Joaquín Aguirrezabala es militar retirado con el grado de Mayor
de Ingenieros del Ejército Argentino. Tiene sólo un antecedente en el campo
literario, como autor del libro "SECRETO MÁXIMO", GLOSARIO DE ALGUNOS SECRETOS DE LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
, publicado en diciembre de 1999
(I.S.B.N.: 987-43-1344-7), que tuvo amplia difusión mundial, Tercer Premio del
Concurso de Monografías por el 55º Aniversario de la Victoria de la Unión
Soviética en la Gran Guerra Patria 1941-1945, del 9 de mayo de 2000 y que fuera
concebido como un elemento auxiliar para el estudio de las campañas militares de
ese conflicto, como asimismo, complementando cuestiones técnicas y, en especial,
de espionaje y encubrimiento de operaciones llevadas o no a cabo, actividades
todas a las que se les asignaran nombres codificados.
Importantes bibliotecas del mundo, militares o no, disponen de
ejemplares de esta obra, como ser Alemania, Brasil, Reino Unido de la Gran
Bretaña, Polonia, España, Japón, Italia y Francia -en especial en sus escuelas
militares y en el Memorial de Caen-.
Estando en posesión de una riquísima bibliografía sobre la
materia, tras casi treinta años de investigación en varios países, fue tentado a
incursionar en un género literario nuevo para él, pero sin poder dejar de lado
cierta temática y en la novela "MORIR
POR CAEN " le fue imposible
sustraerse al atractivo de las situaciones en que está versado en forma tan
amplia, para volver a transitar por lugares y situaciones que conoce
ampliamente.
Como lo expresa al comienzo, la obra está dedicada a la
Resistencia francesa y a sus héroes, conocidos o anónimos, así como a la
Libertad y al poeta-mártir que le cantó desde su prisión, Paul Eluard.
Está radicado en Gualeguay, ciudad de la provincia de Entre Ríos, siendo su
dirección electrónica: jaengemajor@hotmail.com.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|