https://www.elaleph.com Vista previa del libro "¿Para qué sirven las prisiones? - Nuevas formas de la penalidad en el Estado de México" de José Luis Cisneros (página 14) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  (14)  15  16  17 
 

En el capítulo sexto; La readaptación social como categoría explicativa, nos ponemos como propósito el análisis del término readaptación social, en el cual como noción es frecuentemente usada en nuestra sociedad, sin embargo, a pesar de ello demostraremos que es un término poco comprendido, de ahí la dificultad para lograr encontrar una definición específica, tanto en el discurso jurídico como en la práctica de los administradores del término. Tal debilidad, nos permitirá demostrar que lo que subyace al entendido del término es un discurso moral dirigido a la obtención de un consenso acerca de los principios fundamentales de las acciones que cumple la prisión, encubiertas en el ideal de un castigo justo y humanitario expresado en un tratamiento legitimado por la ley pero que paradójicamente la propia condición de la prisión como organización formal e informal imponen su propia lógica, dando a conocer el origen natural de la prisión.

Una vez expuestas las características, condiciones y aspectos constituyentes de la readaptación nos preguntamos ¿Qué es la readaptación social? Esta pregunta surge como resultado de la carencia de una definición que exponga con claridad, lo que debe ser entendido por readaptación social, por lo que hacemos un recuento histórico del concepto y la importancia de su basamento, el cual se encuentra inspirado en los principios de orden y seguridad, mediante los cuales se aplica un castigo expresado en un tratamiento cuyo propósito es la eliminación de una supuesta patología social definida en términos de peligrosidad.

También emprendemos una reflexión detallada de la construcción del problema de la readaptación, mostrando la relación histórica del término y el origen mismo de la prisión, de manera tal que cualquier intención de tratamiento humanitario se encuentra frenado por la función propia de la institución carcelaria, así las nuevas formas de castigo cobran un nuevo nombre de tratamiento, haciendo creer a la sociedad que se pasó del castigo a la reeducación del infractor. Dicha idea es puesta en tela de juicio, pues su intención es difundir en la sociedad la idea de que la mejor manera de reeducar al sujeto es privándolo de su libertad.

La pena de prisión desde la perspectiva judicial adquiere un fin general de prevención cuya trayectoria se encuentra asociada a cuatro principios de legitimidad que en teoría operan como contenedor de infracción a la ley, al regular la relación entre unos y otros sujetos. Con esto, el Estado busca de manera constante la integración de nuevas dimensiones sociales que permitan enfrentar la crisis de credibilidad y confianza de las instituciones, pero que al mismo tiempo nos muestra el autoritarismo y exclusión con el que actúa al dirigir políticas de criminalidad a determinados grupos de la sociedad. De ahí que la prisión no es la excepción, pues al igual que otras instituciones sociales, atraviesa por una problemática que revela una profunda crisis de los instrumentos de aplicación de la justicia y los mecanismos de control social que constituyen la readaptación social, expresada en los sistemas penitenciarios.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  (14)  15  16  17 
 
 
Consiga ¿Para qué sirven las prisiones? - Nuevas formas de la penalidad en el Estado de México de José Luis Cisneros en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
¿Para qué sirven las prisiones? - Nuevas formas de la penalidad en el Estado de México de José Luis Cisneros   ¿Para qué sirven las prisiones? - Nuevas formas de la penalidad en el Estado de México
de José Luis Cisneros

ediciones Insumisos Latinoamericanos

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com