|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
|
|
Introducción
No pretendo que mi vocación personal al pacifismo, me dé el
derecho de condenar a otros que no participan, y que han escogido el camino de
la violencia. Pero sí me reclamo el derecho y el deber de señalar hechos
particulares que claman al cielo, hechos que violentan la decencia humana, que
pretenden reconocer hasta los que los cometen, y condeno esos hechos en el
nombre de Dios.
Iván Illich.
Como afirmaba Foucault, cualquier poder que sólo se limitase a
prohibir tendría pocas probabilidades de prolongarse a lo largo del tiempo, y
para lograr tal prolongación tendría que desplegar un reconocimiento previamente
legitimado y cohesionado en torno al poder de prohibir mediante un conjunto de
técnicas y saberes que posibiliten su funcionamiento. Si ello es así para el
conjunto de la sociedad, entonces pretender una reflexión sobre la función de un
espacio previamente organizado y especializado en la readaptación social como
medio de dominación en un contexto especifico como el Estado de México, sin duda
puede ser un modesto aporte, sobre todo porque pienso que es interesante tratar
de compartir un ejercicio como es, el construir una reflexión en torno a la
prisión y las nuevas formas de configuración que adquiere el control y el
castigo, así como las condiciones y características de sus pobladores,
particularmente fuera de lo que se hace en el ámbito del discurso de la
criminología o del derecho, y no por menospreciar la importancia de estas
disciplinas, por el contrario, nuestra intención es construir una reflexión
desde la sociología. Aquí vale la pena resaltar el papel de los actores que se
conjugan en el ejercicio de este control, particularmente resaltando la visión
de las autoridades de los centros penitenciarios, del personal técnico y de los
internos. Se trata de tres actores con visiones diferentes que en conjunto
contribuyen a la reflexión del fenómeno de las prisiones.
|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
|
|
Consiga ¿Para qué sirven las prisiones? - Nuevas formas de la penalidad en el Estado de México de José Luis Cisneros en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
¿Para qué sirven las prisiones? - Nuevas formas de la penalidad en el Estado de México
de José Luis Cisneros
ediciones Insumisos Latinoamericanos
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|