He tenido anticipaciones de relieve. Sugerí en 1998, cuando
nadie lo hacía, que Simeone debía ocupar el lugar de volante central en la
selección nacional de fútbol y dispuse un equipo a lo Bielsa en tiempos de
Passarella. Vean mi nota "Hinchas compactados" del diario Perfil de aquel
año. Hay muchos anticipos de gran inteligencia que me corresponden, como otros
tantos devaneos por el país del candor y de cierta senilidad. Acerté con el
Cholo Simeone, me equivoqué con Graciela Fernández Meijide. Creo que, de todos
modos, mi acierto ha sido más importante que mi equivocación. En estas maniobras
de pensamiento rápido que aquí presento, espero que se puedan apreciar estampas
de la sociedad argentina reciente. Es un viaje de ida y vuelta varias veces
realizado por nuestro tiempo presente. La mayoría de los artículos fueron
escritos cuando el acontecimiento aún estaba en carne viva, con su sangre
caliente. La actualidad despierta emociones fuertes. No hay que dejar que se
calmen. La filosofía a veces hierve, no siempre es un remanso.
Creo que la filosofía hoy vive y no en el discurso pastoral,
que es el que mejor vende, sino en la batalla de los hombres en su lucha por la
vida. Es parte del mismo desconcierto y de la misma ignorancia. La filosofía de
hoy no tiene por qué tener pretensiones de Saber. Nuestros dos grandes maestros,
Sócrates y Diógenes, no se ubicaron en ese lugar. El filósofo trabaja para
opinar y mostrar. Opinólogo es una buena palabra, lástima que sea horrible.
Prefiero 'doxólogo', respeta nuestras fuentes griegas. El filósofo es un
esforzado y disciplinado doxólogo.
Ya la novela ha dejado de ser funcional para describir una
sociedad. No estamos en tiempos de Balzac. La literatura no vehiculiza
información. Si queremos saber cómo vive una sociedad debemos acudir a los
documentos y los testimonios que circulan en sus nuevos simulacros. Desde la
televisión a la filosofía concebida en su vertiente rápida. No por eso es
periodismo. La filosofía le agrega al periodismo su vejez, y una discapacidad,
la presbicia: necesita alejarse para ver mejor.