https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Pensamiento rápido" de Tomás Abraham (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5 
 

Cuando una nación cree que un nuevo proyecto fundacional y una nueva identidad nacional pueden discutirse y decidirse cada semana en una mesa redonda literaria, un programa de televisión o en un ministerio de Educación, es porque el último tren ya partió o alguien se equivocó de estación.

La filosofía está sujeta al pressing del tiempo. No tiene lapso grueso para rumiar con pausa. La voracidad mal digerida es inevitable. No es tiempo de seriedades y de digestiones bajo control de especialistas. Nuestro medio intelectual está poblado de los que dicen que el verdadero pensamiento tiene la gloria de la posteridad. Despreciar a los medios masivos de comunicación, denunciar la estupidez televisiva, defender el verdadero pensamiento frente a las seducciones del mercado se estima una pose interesante. Se considera así que a un intelectual talentoso sólo le espera la gloria y poco le vale la fama. Se expone el ejemplo de Macedonio Fernández, quien no era famoso en el veinte y hoy se habla de él. Se espera el tiempo del más allá en la inmortalidad.

El otro día un simpático escritor decía que ya no esperaba gran cosa de la literatura, le bastaba con ser leído dentro de doscientos años. Hice la cuenta, en mi caso equivale a desear que un tataranieto me recuerde como un esforzado filósofo. No sé por qué se me ocurre que vamos a estar distraídos en otras cuestiones. A lo sumo, y con suerte, seremos pasto de tesis de algún doctorado de una disciplina en desuso. Si es que sobreviven los pastos, o las tesis.

La filosofía tiene el desafío de la aceleración. Debe enfrentar un tema de hoy que quizá no será mañana. La realidad es un duelo, exige esgrima, fintas, decisiones intelectuales y singulares. Por eso el filósofo de hoy no tiene la misión de buscar la verdad, y menos de enunciarla, sino de equivocarse con la mayor precisión posible. Una inteligencia del error. Por eso ya tampoco sirven los matriceros del pensamiento: los ideólogos. Aplicar un mismo molde a la realidad es azotar el océano para que se calme. Tomar posición de acuerdo con cada situación, pensar sin prever el resultado, admitir la complejidad de la oferta a pensar, decidir un camino de acuerdo con un reflejo cuasibiológico, hacer un uso no culposo de la inteligencia, recibir los juegos y las alegrías del baile de las ideas, eso es lo que espero que encuentren en estas páginas en las que se habla de todo y de muchos que habitan nuestro escenario nacional.

 
Páginas 1  2  3  (4)  5 
 
 
Consiga Pensamiento rápido de Tomás Abraham en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Pensamiento rápido de Tomás Abraham   Pensamiento rápido
de Tomás Abraham

ediciones Editorial Sudamericana

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com