|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
8
9
|
|
Sólo un francés podía dar cuenta tan cabal de lo que significaba ser inglés y victoriano. 3. Retrato de una época Por sobre todas las cosas, las aventuras de Raffles constituyen un documento de época que ya es tiempo que los historiadores utilicen. Hasta cierto punto, el protagonista de estas anécdotas es un arquetipo de la vida inglesa en la década de 1890. Por añadidura, en torno de las actividades de este personaje Hornung ha ido entrelazando un abundante caudal de información sobre los últimos años del período victoriano: sus gustos, sus prácticas, sus celebraciones, su esteticismo, su espíritu deportivo. No en vano la "vocación paralela" -al robo con escalo, se entiende- que profesa Raffles es el ejercicio del cricket, actividad que en aquellos días suscitaba el entusiasmo de la buena sociedad londinense. El campo de juego era un lugar obligado de reunión durante los meses estivales, con abundantes espectadores masculinos embutidos en chaquetas rayadas e impecables pantalones blancos y cubiertos con el consabido canotier, en tanto que las mujeres exhibían telas vaporosas y sombreros de anchas alas ornados con grandes plumas (ese espectáculo que Joseph Losey evocó con tanta pulcritud en la versión cinematográfica de la novela de L. P. Hartley, The Go-Between). Por cierto, el coronel Baden-Powell, jefe militar inglés en la guerra sudafricana, atrincherado en la sitiada localidad de Mafeking, aguardaba el ataque del ejército bóer jugando al cricket y desafiaba a sus adversarios a que inte-rrumpieran los partidos. |
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
8
9
|
|
Consiga Siete aventuras de Raffles de Ernest William Hornung en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Siete aventuras de Raffles
de Ernest William Hornung
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|