https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Inteligencia integral en la vida y los negocios" de Bernardo Wesler (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6 
 

No nos decimos, frente a la realidad de cada momento, que, cualquiera sea la realidad que enfrentamos, esa y no otra es la realidad que tenemos entre mano. Y, que, consecuentemente, primero que nada, tenemos que aceptarla y comprenderla. Solo aceptando y comprendiendo la realidad de cada momento, es que podemos vivirla y comprender su verdadera dinámica, como para actuar sobre ella y hacerla que en el futuro se acomode o ajuste a nuestros intereses y apetencias. Y, de este modo, probablemente, comprenderemos que nuestros intereses y apetencias tienen que ser los intereses y apetencias de nuestro YO interior trascendente y no de nuestro ego momentáneo e ilusivo. Esto es, nuestros intereses y apetencias no tienen que ser diferentes o contradictorios con los intereses y apetencias legítimas de los demás. En lo real y trascendente, no existen los juegos de suma cero, donde para que alguien gane el otro tiene que perder. En lo real y trascendente, existen los juegos sinérgicos, donde para que alguien gane todos los involucrados tienen que ganar.

Cuando el problema nos viene del futuro patológico, es cuando nuestro ego y, así, "aparentemente nosotros mismos", mira y "vive" el futuro con el temor de que lo que queremos que sea no vaya a darse, o que lo que se dé no sea lo que nosotros queremos o lo que nosotros "creemos" que nos conviene.

En fin, el tiempo psicológico o patológico, en lugar del tiempo como calendario experiencial, nos lleva, si está centrado en el pasado, a los resentimientos y congojas sobre lo que no fue y pudiera haber sido; y si está centrado en el futuro, nos lleva a los temores de todo tipo acerca de lo que puede o no puede llegar a ocurrir.

Si, por el contrario, saludablemente nos centramos en el tiempo como calendario experiencial, podemos analizar y vivir el pasado como lecciones a aprender y superar. No hay acontecimiento que no traiga consigo lecciones que aprender. Las lecciones que no aprendemos ni superamos, en otros ropajes, se repiten una y otra vez hasta que las metabolizamos y superamos. Y, lamentablemente, cada vez que se repiten, se repiten tal vez más dolorosamente para que la aprendamos y la aprehendamos, como siguiendo aquel dicho de que "la letra con sangre entra". Estas repeticiones, con ropajes cada vez más pesadas, son los acontecimientos que se suceden como resultados de no haber aprovechado el presente para aprovechar y superar las lecciones del pasado.

 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6 
 
 
Consiga Inteligencia integral en la vida y los negocios de Bernardo Wesler en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Inteligencia integral en la vida y los negocios de Bernardo Wesler   Inteligencia integral en la vida y los negocios
de Bernardo Wesler

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com