Estas situaciones de convivencia son las que han permitido el
avance del Comando y su evolución y aún en el presente operan con constancia y
regularidad.
Dentro del Sistema de Comando encontraremos la figura del
Estado Mayor y otras que cumplen una actividad de asistencia al Comandante para
el ejercicio de sus funciones.

Decíamos que a excepción de la función de Conducción las
restantes eran delegables. Una vez efectuada esta delegación los responsables a
cargo de las mismas podrán responder al comandante de manera directa o indirecta
a través de un oficial coordinador; será el Sistema de Comando el que determine
qué funciones ejerce el comandante por sí, además del mando propiamente dicho, y
cuáles son encomendadas al organismo de Comando.
Todos los comandantes en todas las épocas necesitaron de un
sistema para ejercer el mando, sólo en un ensayo de laboratorio podemos imaginar
a un jefe que concentra sobre sí todas las funciones y responsabilidades del
mando sin delegar ninguna. La asistencia al comandante es la asignación de
funciones de comando a personas distintas del comandante, o explicado de otra
forma el Sistema de Comando es la organización activa de un grupo de personas
que asiste al Comandante en el ejercicio del mando. Para que esta asistencia se
haga efectiva el Comandante deberá derivar en los integrantes comando algunas o
todas las funciones, el grado de derivación terminará por definir el estilo de
organización del Comando.
Modernamente las funciones están contenidas en dos organismos
militares: el Comandante y el Estado Mayor.
El Comandante concentra la actividad de Conducción y es el
responsable principal de todas las otras que se encuentran organizadas dentro
del Estado Mayor. El Estado Mayor es un órgano de asesoramiento, organizado y
preparado como elemento auxiliar del comandante. Tiene una cabeza que es el Jefe
de Estado Mayor.