1. Reclutamiento
2. Organización
3. Entrenamiento
4. Abastecimiento
5. Información
6. Planeamiento
7. Operación
8. Coordinación
Estas funciones integran las dos responsabilidades principales
del comando frente al ejército: la primera a la que llamaremos de existencia es
proveer a todas las necesidades que hacen a la existencia misma de la fuerza, la
segunda denominada de operación consiste en lograr operar el cumplimiento de su
función principal, combatir. La primera comprende las funciones numeradas del 1
al 4, la segunda las identificadas como 5, 6, 7 y 8. La Conducción opera sobre
todas ellas y es exclusiva del comandante, mientras que las demás pueden ser
encargadas a subordinados. Estas funciones junto con la de conducir componen el
concepto de Comando.
El Comando como concepto se vincula a dos elementos: el
Comandante y el sistema de Comando.
El Sistema de Comando es el conjunto de estructuras y
procedimientos que hacen posible el gobierno y dirección de una fuerza
militar.
Para ejercer estas funciones se las debe agrupar y ordenar de
manera coherente y homogénea dentro de una institución que permita cumplirlas de
manera eficaz y eficiente, determinando cuáles son los procedimientos para el
desarrollo de cada función por separado y de todas en conjunto. Según sean esta
organización y estos procedimientos se podrán identificar distintos Sistemas de
Comando. Esta institución en términos generales se la denomina Comando y es la
".función en la guerra que ha experimentado más cambios a lo largo de los
siglos.".