|
|
Páginas
1
(2)
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
Todavía permanecía de forma bastante arraigada, en los adultos mayores, el prejuicio por la raza y el color de la piel. Sin embargo todo se asemejaba a la Colonia de principios de 1800. Había momentos en que el tiempo parecía haberse detenido donde sólo importaba mantener vivas las tradiciones ancestrales. La tierra y el comercio estaban en manos de los más aventajados de la sociedad porteña, siempre con servidumbre, algunas veces en condición de libertos y otras continuando su condición de esclavos, conviviendo entre ellos, sin cuestionamientos a viva voz, de clase. Sacudía el escenario ocasionalmente misas importantes con obispos, tertulias en casa de familias rancias de apellidos destacados, anunciando, cumpleaños, bodas o bautismos y cada tanto algún mitin político de forma secreta comenzaba a vislumbrar postergaciones. Cerca del barrio de Montserrat, vivían en una casona con fachada de estilo francés la familia de Augusto Del Río Mayor. Vinculado al comercio, dueños de tierras y propiedades, algunas heredadas y otras adquiridas. ¡Vaya a saber uno bajo qué términos fueron logradas! La familia descendía de uno de los primeros pobladores españoles, llegados alrededor de 1600. Siempre interesados en la cría de ganado vacuno y caballar se posesionaron casi enseguida, en el comercio de cueros primero, y de carne y lana tiempo después. En algún momento agregaron a la lista de propiedades el alquiler, por un acuerdo entre familias, de un saladero cercano a sus tierras.
|
|
Páginas
1
(2)
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
Consiga Sueños con audacia de Mónica Graciela Sosto en esta página.
|
|
|
 |
|