https://www.elaleph.com Vista previa del libro "El Ruiseñor" de Hans Christian Andersen (página 12) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (12)  13  14 
 

-¡Música! -gritó el Emperador-. ¡Oh, tú, precioso pajarito de oro! ¡Canta! ¡Canta!

Pero el ave, que estaba a su lado, permanecía muda, pues no había allí nadie para darle cuerda. La Muerte continuaba mirando al Emperador con sus grandes órbitas vacías, y por lo demás todo era silencio alrededor, terrible silencio.

De pronto, cerca de la ventana abierta por la cual entraba la luna, empezó a desgranarse un delicioso canto. Era el ruiseñor natural, el de carne y hueso, que estaba afuera posado en una rama. Había oído las palabras de angustia del Emperador y llegado para traerle consuelo y esperanza. Y a medida que él cantaba, los rostros acusadores se fueron haciendo más y más tenues, en tanto que la sangre corría con más fuerza por las venas del soberano a través de sus débiles miembros. Hasta la misma Muerte se quedó escuchando y dijo: "¡Sigue, pequeño ruiseñor, sigue!"

-Sí, si me das la espléndida espada de oro. Sí, si me das el estandarte. Sí, si me das la corona imperial.

Y la Muerte devolvió todas aquellas riquezas a cambio de un canto. El ruiseñor siguió con sus canciones. Una de ellas hablaba de un tranquilo cementerio donde florecían las rosas, donde perfumaban el ambiente viejos rosales, y el césped fresco estaba siempre húmedo por las lágrimas de los deudos. Aquella melodía infundió a la Muerte nostalgias de su propio jardín, tanto que la impulsó a levantarse y desaparecer por la ventana en forma de una fría niebla gris.

-¡Gracias, gracias! -dijo el Emperador-. ¡Oh, celestial pequeño cantor! Yo te eché de mi reino, y a pesar de ello has venido a exorcizar con tu canto las malas visiones de mi lecho, tanto que hasta la misma Muerte se alejó de mi corazón. ¿Cómo podré pagarte?

-Ya me has pagado -respondió el ruiseñor-. Yo vi lágrimas en tus ojos la primera vez que canté para ti, y eso jamás podré olvidarlo. Esas son las joyas que de veras alegran el corazón de un cantor. Pero duerme ahora, y despiértate fresco y fuerte. Yo cantaré para ti.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (12)  13  14 
 
 
Consiga El Ruiseñor de Hans Christian Andersen en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
El Ruiseñor de Hans Christian Andersen   El Ruiseñor
de Hans Christian Andersen

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com