Cuando nos encontramos ante un cofre cerrado, el primer
sentimiento que nos domina es la curiosidad. qué secretos esconderá ese pequeño
o gran cofre, bajo su tapa? Luego, puede asomar el temor del desencanto. acaso
tendrá algo, o solo la ilusión que se tornará en nada, apenas vea dentro.?
Finalmente, llegará el entusiasmo, el ansia de abrir, superando todo temor o
duda, y ver. ver de una vez lo que guarda el cofre, sea tesoro, sea suspiro, sea
la más pura de las perlas o sólo una liviana quimera.
Un libro es también como un cofre. mientras permanezca cerrado,
sólo podemos conjeturar los mundos que se abrirán a nosotros, las personas que
conoceremos, las alegrías o tristezas que nos invadirán a medida que pasen las
palabras ante nuestros ojos. podemos temer que no sea lo que esperamos de él, al
mirar su cubierta o juzgando su contenido sólo por su tamaño. Podemos al fin
dejarnos llevar por nuestra curiosidad y atrevernos a levantar su tapa, la tapa
de esa prodigiosa Caja de Pandora que es un libro, y deleitarnos, sorprendernos,
abandonarnos a la historia, a la palabra, al grito, al canto, a la poesía.
Este libro es un cofre. un cofre diminuto tal vez, o tal vez no, un cofre
simple y modesto, puesto ante nuestros ojos para que revelemos sus secretos.
Nos contará la historia de un amor perdido y encontrado. una historia que nos
lleva a España, a Quintanar de la Orden, para ofrecernos la historia de Benjamín
y Janet, en cuya unión se vería el peso imbatible del destino: aquellos que se
aman se amarán incluso más allá de la Ambición o la Ira, más allá de los odios y
las mentiras.
Ahora, es tiempo de tomar el cofre en nuestras manos, olvidar recelos y
temores, y simplemente dejarnos llevar por la Ilusión. abrir la tapa al fin, y
permitir que nos cuente la historia que tiene preparada para nosotros, para
ustedes, para todos.
Lic. Lorena Leiva
Marcos González es un joven comprometido con su realidad, con
una imaginación y creatividad que lo caracterizan. Este volumen intenta dar
cuenta de estos dos últimos aspectos que tan acertadamente conjugan su vida.
Su novela ¨Quintanar de la Orden¨ fue concebida según las
pautas del romanticismo. Su modesto título, tan poco pretencioso, nos advierte
desde un principio el relieve que cobrará. El desarrollo de la novela sigue de
cerca el drama amoroso de ambos héroes y los episodios secundarios tienen la
expresa intención de poner de relieve el drama y la tragedia que se enuncian
desde el prólogo.
El conflicto se produce por familias enfrentadas, amores no
correspondidos, pero por sobre ello, la fuerza del amor triunfa.
Con su estilo original, fruto de sus ensayos y de innumerables
lecturas, Marcos se nos presenta como una persona donde la capacidad de expresar
y la inventiva se enlazan, para dar por resultado este libro tan particular.
Abramos el cofre y dejémonos llevar.
Lic. Corina Flores