|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 1.50
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(1070 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"¿Qué decir de Sarmiento? Fue un intrépido y de fuertes convicciones, pensó a la Argentina a su modo, a la francesa. Recomiendo esta obra por su enorme aporte autobiográfico, sirve de grande entrada a su Facundo. " Sammel Estéfanov 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Recuerdos de provincia"
|
 |
Sarmiento es una de las más grandes figuras históricas de Latinoamérica y, en especial, de Argentina. En esta obra, él se aventura a describir su biografía y, a la vez, a contestar a las acusaciones que se le realizaban en el momento en que él vivía en Francia y manifestaba su oposición al gobierno de Rosas. Sarmiento es el ejemplo perfecto del intelectual de la época. Sus estudios abarcaron todas las áreas y aquí se describe cómo obtuvo el conocimiento de cada materia y quien fue su guía en cada tema. Presenta una ideología bien diferenciada de la que gobernaba en buenos aires en la época en que fue escrita esta obra. Sus ideas son civilizadas, su objetivo es lograr una Argentina con economía exportadora y de avanzada. Mientras tanto, recorre en Recuerdos de provincia la historia de su familia, y con ella, la historia de San Juan y las grandes figuras de la historia argentina. Después se aboca a analizar la situación política, social y económica que reina en el país, bajo el gobierno de Rosas.
Ir al inicio
|
Acerca de Domingo Faustino Sarmiento |
 |
Nació el 14 de febrero de 1811 en San Juan, Virreinato del Río de la Plata
(actualmente Argentina), murió el 11 de septiembre de 1888 en Asunción,
Paraguay
Escritor, pedagogo y político, fue el primer presidente civil de la República
Argentina (1868-1874).
Combatió en la Guerra Civil en contra de Juan Manuel de Rosas, por lo tanto,
cuando éste estableció su dictadura, Sarmiento se exilió a Chile. Allí fue
periodista, profesor y director de la Escuela Normal de Preceptores. Luego de
estudiar los sistemas educativos en Europa y Norteamérica, cayó Rosas, por lo
que regresó a Argentina, donde se convirtió en Ministro plenipotenciario en
Estados Unidos y más tarde en presidente. Su gobierno fue muy productivo,
habiendo mejoras en comercio, educación, transporte e inmigración entre otras
cosas. Cumplido su período presidencial, regresaría a la pedagogía.
Bibliografía: Facundo, civilización y barbarie (1845), Conflictos y
armonías de las razas en América (1883), La vida de Dominguito
(1885).
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|