|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
|

Formato PDF con DRM
91 Pág.
U$S 3.42
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "El video como herramienta de aprendizaje"
|
 |
Esta experiencia
nace de la necesidad de crear espacios y metodologías de trabajo con comunidades
marginadas en una búsqueda de alternativas de expresión. Durante el transcurso
de la misma, el video se convirtió en un vehículo mediante el cual los niños
quisieron decir su verdad, su realidad. Ellos mismos descubrieron su forma y su
fondo. Entendieron que el video es lo que ellos quieran que sea y dejaron de
percibirlo como algo lejano y ajeno. Ven ahora con otros ojos la televisión que
se les presenta, la discuten y transforman. Esto
es, entonces, una mirada a ese proceso de encuentro con el Video, su magia, su
técnica y el descubrimiento de un nuevo lenguaje de expresión que no solo es
inaccesible para la gran mayoría
sino que también resulta a veces excluyente.
Ir al inicio
|
Acerca de Arévalo, Rendón Orduz |
 |
JUAN F. ARÉVALO
Juan F Arévalo nace en
Bogotá, Colombia
en 1977. Desde muy temprano, empieza a tener sus primeros acercamientos
con el arte y a sus 17 años desempeña un papel fundamental como asistente de
dirección en la obra de Teatro "La Clepsidra". Más adelante ingresa a la
Universidad Javeriana de Bogotá en la que combina sus estudios de Comunicación
Social con la programación, escritura y locución de radio para el "Magazin
Cultural" de la emisora de dicha Universidad. La actuación, los medios
Audiovisuales y la escritura de guiones e historias sociales han sido su pasión.
De ahí nace esta investigación que, más allá de ser un trabajo de campo es la
necesidad de crear cultura a través de un gran elemento: el
video.
ANTONIO RENDÓN
O.
Comunicador Social,
con estudios en Animación digital 3D; nacido en Bogotá, Colombia en 1976. Actualmente vive en Chile, donde reparte
su tiempo entre la enseñanza del inglés y el aprendizaje de tecnología
multimedia. Concibe la alfabetización en códigos lingüísticos y tecnológicos, y
la gestión del conocimiento como pilares de la experiencia del ser
contemporáneo. Blog: "Bilingüismo y Participación Global" www.literacy4humangrowth.blogspot.com
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|