|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
13 Pág.
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Desarrollo Estabilizador y Populismo en México"
|
 |
En el presente trabajo se analiza la política económica seguida por el
gobierno mexicano durante el periodo de 1969-1982, se toman dos periodos: el
comprendido de 1969 a 1970, mejor conocido como desarrollo estabilizador y por
otro lado el periodo de 1971-1982, llamado la docena trágica y caracterizada por
la aplicación de políticas de corte populista.
Se estudia la
política monetaria del banco central y la política de gasto público seguida por
el gobierno federal, la hipótesis central del presente es que estas dos
políticas obedecían a razones muy diferentes dado que en el desarrollo
estabilizador el gobierno buscaba mantener unas finanzas públicas sanas y
durante el periodo populista el gobierno deseaba incidir sobre el desarrollo de
la economía de manera directa. Se analiza el comportamiento de las autoridades
monetarias y hacendarías, específicamente la forma en que estas reaccionaban a
los cambios en el entorno económico, como medio para lograr los objetivos de la
política económica.
Ir al inicio
|
Acerca de Armando Nevárez Sida |
 |
RESUMEN CURRICULAR
DATOS
PERSONALES
Nombre: Nevárez Sida
Armando
ESCOLARIDAD
Postgrado:
Centro de Investigación y Docencia Económicas
Periodo:
1999-2001
Título: Maestro en Economía
Tesis:
Regulación Económica de la Transmisión de Energía Eléctrica en
México
Profesional: Universidad Autónoma
Chapingo
Periodo: 1994-1998
Título: Licenciado en
Economía Agrícola
Tesis: Análisis de la Inversión en el Sector
Primario
PUBLICACIONES
Marcelo
Bergman y Armando Nevárez (2005). "¿Evadir o pagar impuestos? Una aproximación a
los mecanismos sociales del cumplimiento". Política y Gobierno, vol XII, num.1,
pp 9-40.
Armando Nevárez y A. Mauricio Reyes (2004).
"Determinación de la productividad total de factores como reducción real de
costos. Un análisis empírico para la industria manufacturera mexicana,
1994-1999". Economía Sociedad y Territorio, vol. IV, num. 16., pp 697-721.
Juan Rosellón y Armando Nevárez (2002). "Incentivos
para la Expansión de la Red de Transmisión Eléctrica en México Mediante la
Regulación de Precios", en Leticia Campos Aragón (coordinadora), "La Realidad
Económica Actual y las Corrientes Teóricas de su interpretación", Ed. Miguel
Angel Porrúa, México, Octubre del 2002, pp 111-146, ISBN
970-701-306-0.
ADSCRIPCIÓN
Institución: Instituto Mexicano del Seguro
Social
Puesto: Investigador Asociado
A
LINEAS DE
INVESTIGACIÓN
1. Economía de la
Salud
2. Economía de la
Regulación
3. Crecimiento
Económico
4. Evasión Fiscal
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|