|
|
|
ediciones LV
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Ciudades Muertas"
|
 |
Pedro Centolla es un escritor frustrado, pero además, es el fantasma de una
editorial; trabaja traduciendo, corrigiendo y preparando libros ajenos para la
edición. Dentro del elenco de sus frustraciones, además de no haber logrado
editar nunca un libro propio, jamás conoció a su padre y reniega de las
versiones que su familia le ha contado sobre él. Sabe que es hijo de un
inmigrante español que se exilió durante la guerra civil española, pero siempre
creyó que -por algún motivo que desconocía- su familia le había ocultado la
verdadera historia de su progenitor. Ya tiene más de cincuenta años y piensa que
es demasiado tarde para hurgar en su pasado y descubrir su identidad, pero
también cree que es tarde -incluso- para realizarse, y vive sumido en la
resignación. Hasta que un día llega un libro que debe corregir y ampliar para
hacerlo legible, titulado "Ciudades Muertas". Con ese libro llegan sus
desgracias, pero también la oportunidad de redescubrir su pasado, recuperar la
identidad que siempre le han negado, y de realizarse como escritor. Pedro se
transformará en el autor de esta novela, que narra con verdadera pericia la
increíble historia de su pasado, cuyo escenario es la Guerra Civil Española.
Esta nueva novela de Luis Virgilio, de una exquisita belleza, tan ágil como su
prosa, tan sorprendente como su estilo, vuelve a deslumbrar a sus
lectores.
Ir al inicio
|
Acerca de Luis Virgilio |
 |
No es mucho lo que se sabe sobre este autor mítico. De los pocos datos que
podemos revelar acerca de su persona, podemos decir que es joven, prolífico y
que su obra viene cautivando desde hace más de diez años a un restringido
círculo de intelectuales que le rinden culto en silencio. Es autor de más de
diez novelas, un número indeterminado de cuentos, libros de poemas, piezas
teatrales y ensayos. Hace un par de años se inauguró su sitio oficial en
internet: www.luisvirgilio.com.ar en donde se difunde su obra. A partir de allí, el
número de sus lectores no ha dejado de incrementarse. César Aira escribió sobre
él: "He leído novelas inéditas de este joven autor así como cuentos, poemas,
y una pieza teatral, y tengo la convicción de estar ante la voz más original de
la nueva literatura Argentina. Su trabajo es inclasificable y sin antecedentes
en la narrativa reciente, pues retoma con vigor el gesto radical de las
vanguardias, cosa que lo vuelve único en un panorama dominado por la reacción y
pasatismo. Habría que remontarse a Osvaldo Lamborghini para encontrar una
ruptura semejante; creo poder afirmar que un eco sublime de Lautréamont resuena
en sus páginas, tan salvajes y exaltantes como debería serlo la juventud y la
literatura."
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|