Al momento de redactar estas líneas me
propuse no anticipar de modo alguno el contenido de mis poemas. Lo contrario, a
mi modo de ver, sería como intentar convencer al aficionado del cine de que le
conviene presenciar un determinado estreno cinematográfico relatándole con todo
detalle su brillante final. Cuando me ubico en el rol del espectador o del
lector prefiero que el filme o la lectura me sorprendan. Suele sucederme que si
conozco el contenido mi mente se predispone al análisis de la calidad
interpretativa o del singular estilo literario, según el caso. Entonces, me
privo del asombro que produce un guión bien llevado o una emoción exquisitamente tratada.
En síntesis, basado en mi punto de vista, abandono la tentación
de utilizar los contenidos con el único propósito de persuadir al amante del
género de que lea mi libro. Prefiero, en cambio, preservar la totalidad de la
carga emotiva que conllevan mis poemas con la esperanza de propiciar el soñado y
especial instante en que el lector sienta reflejados sus propios sentimientos en
los versos de Flores.
En cuanto a los orígenes de las situaciones románticas que
describe este libro dejo en claro lo siguiente: Los hechos sentimentales son,
debo confesarlo, mayoritariamente autobiográficos, lo que viene a confirmar, al
menos por mi parte, aquello de que las operas primas tienen casi siempre
el carácter de intimidad revelada.
Por último, para finalizar y describir de modo general las
características principales de Flores en el Cielo -principio de una saga poética
- tengo el atrevimiento de hacerlo a modo de prospecto, ante un mundo al cual le
cuesta demasiado encontrar el remedio que le permita curarse de tanto odio e
incomprensión. Y aunque no creo que mi poesía baste para librarlo de su afección
sí lo conseguirá, en cambio, el fortalecimiento del amor entre los seres
humanos:
FLORES EN EL CIELO
FÓRMULA: Cada poema contiene: Amor 50 mg. Metáfora 25 mg.
Excipientes: Agua purificada por glándula lacrimal, alegrías y tristezas varias
y colorantes naturales.
ACCIÓN TERAPÉUTICA: Analgésico, miorrelajante.
INDICACIONES: Procesos dolorosos del corazón con componente
miocontracturante de la felicidad. Nostalgias. Traumatismo sentimental severo.
Romanticismo crónico. Regalo de cumpleaños y de aniversarios varios.
MODO DE ADMINISTRACIÓN: La dosis se establecerá de acuerdo con
el criterio del lector y el tipo de sentimiento que predomine en él. Como
posología media de orientación se aconseja:
Adultos y adolescentes
Dosis habitual: 1 lectura de 1 poesía cada 12 horas
Dosis máxima: Lectura de 3 poesías en total por día, repartidas
en 3 lecturas, cada 8 horas.
CONTRAINDICACIONES: Lectores con hiperinsensibilidad conocida a
todo sentimiento humano.
Lectores con antecedentes de reacciones alérgicas ante la
administración de literatura que no fomenta el odio, la violencia ni uitiliza el
sexo como artículo de compra y venta.
Lectores que no disfruten con el género poético.
ADVERTENCIAS: Existe la posibilidad de que el lector memorice
los poemas y luego se los recite a su persona amada. En tal caso debe omitirse
bajo todo concepto el recitado ante terceros para evitar que se ruborice.
PRECAUCIONES: Se recomienda ampliamente al lector no llevar
Flores en el Cielo a su lugar de trabajo o de estudio porque puede hacerlo
incurrir en profunda nostalgia o ensoñación, lo cual afectará de manera notable
su desempeño. Concomitantemente, se asocia el riesgo a que el ejemplar sea
fotocopiado, lo cual, además, atenta contra la preservación del mismo.
G. D. Catania