|
|
|
Alcohol y drogas: La sociedad ignora y el adulto mayor sufre. Un abordaje comunicacional-sanitarista de Rubén Armando Castro Toschi
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Alcohol y drogas: La sociedad ignora y el adulto mayor sufre. Un abordaje comunicacional-sanitarista"
|
 |
La vejez es una realidad dinámica en constante y rápido cambio en la cual existe, aparentemente, una contradicción notable: las personas ancianas son cada vez más viejas cronológicamente y más jóvenes culturalmente. Sin embargo, vulgarmente la vejez se contempla como una realidad que afecta a una parte de la población y los viejos se configuran como una categoría independiente del resto de la sociedad. Debemos tener en cuenta que, siendo mayor la expectativa de vida en la actualidad, tenemos la obligación de crear y mejorar las situaciones por las cuales están pasando los Adultos Mayores y promover todo aquello que permita más accesibilidad para ese sector. Los Adultos Mayores son una población con bajo nivel económico, mayor cantidad de horas de ocio y con probabilidades de padecer diversas situaciones sociales como el abandono, la soledad, la incomprensión familiar y la falta de inserción social. Todo esto puede conducir al consumo de alcohol y drogas –tanto lícitas como ilícitas (hipnóticos-sedantes)–, por lo cual es un tema que ha tomado niveles de gran complejidad en esta nueva era y debe ser abordado con rapidez y conciencia en el futuro. Entre las personas de tercera edad que presentan abuso y problemas con el alcohol, una primera diferenciación consiste en considerar, por una parte, el grupo que ha presentado este patrón de bebida a lo largo de toda su vida y, por otro lado el grupo de quienes han empezado a consumir y tener problemas con el alcohol en esa última parte de su vida. El abuso y los problemas específicos de los sedantes, hipnóticos y ansiolíticos en los ancianos son importantes y, por lo tanto, la sociedad enfrenta –en un futuro no muy lejano– un reto destacado, tanto desde el punto de vista económico como ético.
Ir al inicio
|
Acerca de Rubén Armando Castro Toschi |
 |
Rubén Armando Castro Toschi, nació en Córdoba capital en 1945. Primogénito de sus padres Antenor Castro y Edicta Toschi. Es primera promoción completa del Instituto José Peña de Villa Cabrera de Córdoba y primera promoción de la Escuela de Ciencias de la Información, de la UNC; si esto no puede considerarse una casualidad, puede agregar que también es Magíster en Gerontología (primera promoción) y Magíster en Gerencia y Administración de Servicios de Salud (primera promoción). Durante el año 2011 recibió su titulo de Magister en Drogadependencia. Actualmente es doctorando en Ciencias de la Salud. Fue docente de nivel medio y en la actualidad es profesor asistente concursado (Comunicación y Salud Pública) de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas, donde ha desarrollado la mayoría de sus actividades profesionales, siendo hoy director del Área Económico Administrativa de la misma. También es profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba; docente y director del postgrado de la Universidad Barceló Simultáneamente se desempeña como coordinador de la Carrera de Maestría en Gerontología y coordinador del Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y es coordinador de la Carrera de Maestría en Salud Mental de las Facultades de Ciencias Médicas y Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Es miembro del HCD de la Asociación Geronto Geriátrica del Centro de la República Argentina, de la Sociedad Geronto Geriátrica Argentina e integra el Departamento de Posgrado del Instituto Universitario de la Fundación Barceló, sede La Rioja.
Es autor de: Relaciones Institucionales del Estado De recuerdos y rimas Habilidades Sociales: Ceremonial y Protocolo Los Adultos Mayores, una aproximación desde la Gerontología Preventiva Violencia: maltrato y abuso en el adulto mayor Apuntes para una comunicación humana asertiva Alcohol y Droga: La sociedad ignora y el adulto mayor sufre, estos dos últimos editado por elaleph.com.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|