|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
98 Pág.
U$S 3.42
|
|
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 3.42
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Sinamores"
|
 |
"SINAMORES", primer libro editado por el autor, relata en una serie
encadenada de poemas, el sentimiento de un personaje atado a su imaginación.
Hombre entregado al amor, suspira en la noche, inspirado por la clara imagen,
romántica de la luna, a la que convierte en espejo donde refleja la mirada de su
amada. Esa amada que espera este compartiendo allí donde se encuentre, esa
romántica sensación de una noche de luna. Fantasea, adentrándose en los
pensamientos de ella de la que espera sienta nostalgia de su propia ausencia e
intenta colarse en su vida cotidiana, convirtiéndose en un duende diminuto que
le acompaña a todas partes. Hasta en esos momentos que espera de ella que dude
en enfrentase al reencuentro, a el reconocimiento de aquel amor que en su día y
en su mente existió, comparadolo como una daga que le hace daño y a la que teme.
Aquel amor, que le marco, que le tatuó el corazón y que rememora cada vez que
pasea por mágicos lugares donde recrea, idílicas conversaciones, sonrisas y
tiernas miradas. Y le pide que regrese. Utiliza todos los argumentos para
demostrarle que la distancia no existe, porque en su mente siempre ha sido el
presente, que aun , es ella la musa que revoluciona todo su ser y quien
despierta todos sus instintos de deseo, que su amor es alma y cuerpo.
A través de cada poema, el siente como la amada, lo es todo en su vida,
cuando esta despierto y cuando duerme, ella es su obsesión su razón de ser. Y un
día después del sueño, siente como ella se acerca, presiente que al fin todas
sus ilusiones sus peticiones se cumplen y ella regresa y aparece de repente sin
avisar como una tormenta demostrando toda su fuerza, su pasión y la alegría se
desborda y proclama a los cuatro vientos su amor, para que todos se enteren
"Lo digo porque lo siento y nadie me hará callar, digo que te quiero, que te
quiero y nada mas". Entra en una burbuja de felicidad que le aísla del resto
del mundo, tiene el corazón blando de tanto amor, hace loas a esos dulces
momentos que comparten, y se recrea en la figura de su amada, Su voz, sus manos,
sus ojos y sus labios su todo. Y hace físico su amor y se emborracha de placer y
lo lleva hasta la lujuria, entra en el trance del éxtasis y pierde en este
momento, el control y el conocimiento de sus actos.
Al despertar, en un acto de cordura, nota la ausencia de la amada. Una gélida
angustia recorre todo su cuerpo y el primer síntoma de desesperación se hace
presente. Cierra los ojos en un intento de seguir soñando pero comienza a notar
la ausencia de su voz, de su tacto y la cruda realidad se va haciendo cada vez
mas patente. La siente lejos, le asalta la desesperanza y el desamor. Recurre a
la autocompasión y no le encuentra explicación a ese desamor, ¿Cómo?, ¿Por qué?.
No entiende el porque, ella se ha ido. Por que de repente toda aquella felicidad
compartida ha desaparecido.
El abatimiento, le lleva a encerrarse en su interior y nota como poco a poco
comienza su autodestrucción. Sus propios pensamientos le devuelven tristemente
la cordura, para decirle que todo no ha sido mas que un sueño, que la
imaginación le ha jugado la peor de las pasadas, que su amor no existió, que
nunca estuvo lejos, que nunca regreso. Y cuanto mas cuerdo mas triste, mas solo
recorriendo su propia caverna, reconociendo al fin el gran error de dejar pasar
su vida agarrado a un tren invisible en el que no fue a ninguna parte. Y así, al
final, entra en una burbuja de vacío que le lleva a la locura, le convierte en
una isla a la deriva en un viaje sin retorno.
Ir al inicio
|
Acerca de José J. Guadalupe |
 |
José J. Guadalupe Campos nace en S/C de Tenerife, Islas Canarias el quince de
diciembre de 1.959.
Hace sus estudios primarios en la escuela laica Montessori, de esta ciudad,
en plena dictadura franquista. Etapa esta de su educación que dejaría huella en
su futura personalidad.
Tras la secundaria se diploma en estudios turísticos y comienza su vida
profesional en este sector, tan importante para la vida económica de estas
islas.
El contacto con tantas nacionalidades extranjeras, incrementa su curiosidad
hacia el exterior y florece esa semilla viajera que siempre llevó dentro.
Junto a su compañera recorre más de veinte países de cuatro continentes. La
experiencia de sobrevolar el Everest, adentrarse en la Amazonia, conocer el
mundo Maya o abrazar las mismas piedras que Marco Polo, le marcan para el resto
de su vida.
Escritor, poeta, por afición, comienza a describir lugares, situaciones,
pensamientos, sentimientos y de este arrebato de creatividad surgen diversos
poemarios, como "Momentos de Mar y Tierra", "Retales", "Feelings", "Ropa Vieja"
y por ultimo "Gara", dedicado a su pequeña hija.
Cada uno de ellos contiene poemas de los que el define como "Poesía
descriptiva" o "Poesía narrativa". Una prosa simple, llana y directa.
Amante de la naturaleza y como isleño, del mar, hace de este línea de
separación y unión del resto del mundo. Influenciado por artistas de talla
universal como Cesar Manrique o Pepe Dámaso, escritores como José Saramago,
Carlos Fuentes o José Luis Sanpedro, intenta aportar desde su creatividad, ideas
para poder sobrellevar la tan controvertida "Globalización", que nos azota en
estos días.
Isleño en el mar del universo, ciudadano de todas partes, empeñado en
demostrar que la verdadera globalización es la que lleva a unir, fusionar a
mestizar a todos los habitantes del planeta.
El ser humano, para el ser humano desde el ser humano. El conocimiento
interior como base del conocimiento exterior. El conocimiento como base de
intercambio.
En la actualidad sigue trabajando para poder editar futuras obras donde se
mezclen la palabra con la imagen, siempre con el afán de mostrar su identidad y
compartirla con el resto del mundo.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|