|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 3.00
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(820 Kb)
Gratis
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(1503 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Es brillante, un clásico de todas maneras. Milton se mantiene dentro del dogma catolico pero no evita los terribles temas de lo evitable del destino, la ambición intensa e inevitable, la venganza como única respuesta válida, etc. Es inmensamente humano el drama que se lee, aunque se trate de seres divinos.
Recomiendo las láminas de Doré para ilustrar esta obra, son realmente hermosas." Ricardo Mizraji 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Paraíso perdido"
|
 |
Este extenso poema expone, desde el punto de vista de un excelente poeta inglés del siglo XVII, cómo fue la pérdida del paraíso y la consecuente expulsión de Adán y Eva por parte de Dios. Es una profundísima exploración de los problemas morales de la justicia divina y encierra una exaltación a la creencia católica. Este poema es una muestra también de la fusión de sentido y sonido, clasicismo e innovación, drama y narrativa. El foco teológico está puesto en la predestinación. Al contrario de la historia del Génesis, el largo poema de Milton, se inicia con la derrota y castigo del ejército rebelde de Satán. Después lo acompaña mientras comienza el largo viaje en busca de la venganza contra el Dios que lo expulsó del Paraíso. Como Dios, observamos a la distancia como Satán tienta a Adán y a Eva a la debilidad causando su expulsión también. Dios es consciente que, si les da libertad de acción a Adán y a Eva, su caída es segura, pero también sabe que expulsado Satán, éste guiará a la humanidad al primer pecado. Esto muestra la fuerte postura que Milton interpreta sobre el principio católico de la predestinación. En definitiva, la postura de Milton es positivista ya que explica que si Adán y Eva nunca hubieran tenido libertad de acción, nunca hubieran pecado, pero si no pecaban, nunca hubieran conocido el infinito amor de Dios hacia el hombre. Y nos muestra a un Adán lleno de gratitud hacia el amor de Dios.
Ir al inicio
|
Acerca de John Milton |
 |
Nació el 9 de diciembre de 1608 en Londres, Inglaterra, murió el 8 de
noviembre de 1674 en Chalfont St. Giles, Buckinghamshire
Poeta inglés cuya obra Paradise Lost es considerada el mayor poema épico de
la literatura inglesa, y cuya calidad de escritura lo equiparó con William
Shekespeare. Defensor extremo de la libertad
Luego de estudiar a un nivel de exigencia exagerado, en una juventud nada sociable.
Milton comenzó a escribir, instalado en Londres, panfletos religiosos, políticos
y sociales. Estaba a favor del parlamento, y al finalizar la guerra civil
se convirtió en secretario de exterior. Alrededor de 1652 se quedó ciego, pero
siguió escribiendo con ayuda de secretarias. Cuando Carlos II fue
restaurado, Milton cayó en prisión debido a su apoyo al parlamento. De 1625 a
1640, escribió sus primeros trabajos, de 1640 a 1660, se dedicó a escribir
panfletos, finalmente, fue entre 1660 y 1674, que escribió sus mayores
éxitos.
Bibliografía: `Comus' (1634); `Lycidas' (1638); `L' Allegro', `Il Penseroso'
(1645); `Paradise Lost' (1667); `Paradise Regained' , ` Samson Agonistes'
(1671); `Of Reformation Touching Church Discipline' (1641); `The Doctrine and
Discipline of Divorce' (1643); `Of Education' (1644); `Areopagitica' (1644);
`The Tenure of Kings and Magistrates' (1649); `Eikono-klastes' (1649);`Pro
Populo Anglicano' (1651), entre otros.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML el contenido íntegro de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|