|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.10
|
|
|
Formato PDF sin DRM
(216 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
|
|
Otros libros en la misma sección
|
|
|
Descripción del libro "El chitón de las Tarabillas"
|
|
Esta publicación es una sátira a la situación económica del Conde Olivares (personaje de la política española) a quien anteriormente había escrito otra obra llamada "Epístola satírica y censoria", sin lograr llamar su atención. Como consecuencia de esta publicación Quevedo es nombrado secretario por Felipe IV. Es una obra que, si bien habla de la realidad de España del siglo XVII, mantiene constantemente una velocidad de escritura casi similar a la velocidad del pensamiento. Agregado al manejo de las palabras se encuentra la ironía de este autor.
Ir al inicio
|
Acerca de Francisco de Quevedo |
|
Nació el 17 de septiembre de 1580 en Madrid, España, murió el 8 de septiembre
de 1645 en Villanueva de los Infantes
Poeta satírico, una de las figuras más complejas e importantes del barroco
español.
A los 23 años de edad y era reconocido en el ambiente. En 1613 viaja a Italia
llamado por el duque de Osuna, misiones diplomáticas. Al caer éste último
Quevedo sería desterrado y más tarde aprisionado. En este tiempo tendría
oportunidad par escribir y formar su propio estilo. Sus obras burlescas
sobresalieron, pero también escribió obras serias sobre temas como filosofía y
moralidad. Su personalidad se refleja en la variedad de tópicos elegidos para
sus trabajos que van desde lo obsceno hasta lo erudito.
Bibliografía: La vida del buscón (1626), Sueños
(1627). Ir al inicio
|
Vista previa |
|
Hemos publicado en formato HTML el contenido íntegro de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer esta obra en Formato HTML Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
|
|