|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Tienda de los milagros"
|
 |
Jorge Amado posee en grado sumo una cualidad que en estos últimos tiempos los novelistas parecen haber olvidado y que, sin embargo, hace a la esencia misma de la expresión narrativa: sabe contar una historia. Las novelas de este brasileño universal atrapan de inmediato al lector en las redes luminosas de su lenguaje, lo encandilan con aventuras alegres y desprejuiciadas, sabrosas y plenas de una gracia que tal vez sólo sepan brindarnos las mujeres del trópico o el fuego de su sol. Amado lo demostró ya en sus primeras obras, como lo testimonian Jubiaba y Los capitanes de la arena, lo ratificó luego en Tierras del sinfín y San Jorge de los Llhéus y volvió a probarlo acabadamente en sus últimas novelas: Gabriela, clavo y canela, Doña Flor y sus dos maridos, Teresa Batista cansada de guerra y esta Tienda de los milagros, que hoy reeditamos. Fausto Pena, poeta, sociólogo y personaje, decía al presentar la edición brasileña de esta obra que su protagonista, un tal Pedro Archanjo tal vez colme como ningún otro las ambiciones del autor, ese hombre que buscó abrazar el mundo en el distrito territorial del Pelourinho, mezclando los más diversos tiempos y espacios novelísticos. Por eso en las páginas que se van a leer -agregaba- se cruzan e interpenetran distintos niveles narrativos, tiempo pasado, tiempo presente y un tiempo mágico, mundos muertos y mundos vivos (¿cómo establecer una separación entre ambos?), la Bahí de antes, la de hoy y la eterna, aquella que permanece en la belleza y el misterio, la deslumbrante ciudad del Salvador de Bahía de Todos los Santos.
Ir al inicio
|
|
 |
|